Los dragones de la náutica deportiva | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los dragones de la náutica deportiva

Los dragones de la náutica deportiva
abril 17
16:20 2018

¿Sabes que existe una embarcación a vela denominada Dragon? ¿Y que fue clase olímpica? Dragones de diferentes nacionalidades compitieron el fin de semana pasado en la II Copa del Mediterráneo, en Mallorca.

Al final de la noticia podrás ver un vídeo de un renderizado de este tipo de embarcación con todo lujo de detalle.

El Dragon es una embarcación a vela diseñada por Johan Anker en 1929. Fue clase olímpica desde el año 1948 hasta el 1972. La clase mantiene unos 1.500 barcos activos entre más de 26 países, con Alemania a la cabeza con el mayor número de barcos. Este tipo de embarcaciones tiene una eslora de 9 m con una manga de 2 m y un peso aproximado de 1.700 kg.

Puerto Protals, Mallorca, celebró del 13 al 15 de abril la última edición de la Copa del Mediterráneo de la clase Dragon.
dragones_web_1

El Dottore Schwulettl se proclamó vencedor de la II Copa del Mediterráneo de la clase Dragón. En segundo lugar quedó el Ingrid y en tercera posición el MeerBlickD21.

Con un total de siete pruebas, una veintena de embarcaciones de Alemania, Rusia, Dinamarca, Suecia o Portugal, entre otros, han participado en una triple jornada organizada por el Club de Regatas Puerto Portals con la colaboración de la Asociación Española de Dragones, la International Dragon Class, la Federación Balear de Vela y North Sails.

dragones_web_2

Este año competían dos categorías nuevas a los tres primeros premios, la de Best Classic y Best Corinthian.

La embarcación My Way, liderada por el patrón Frank Berg se proclamó campeona de la I Copa del Mediterráneo Puerto Portals celebrada el año pasado.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]