Los dragones de la náutica deportiva | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los dragones de la náutica deportiva

Los dragones de la náutica deportiva
abril 17
16:20 2018

¿Sabes que existe una embarcación a vela denominada Dragon? ¿Y que fue clase olímpica? Dragones de diferentes nacionalidades compitieron el fin de semana pasado en la II Copa del Mediterráneo, en Mallorca.

Al final de la noticia podrás ver un vídeo de un renderizado de este tipo de embarcación con todo lujo de detalle.

El Dragon es una embarcación a vela diseñada por Johan Anker en 1929. Fue clase olímpica desde el año 1948 hasta el 1972. La clase mantiene unos 1.500 barcos activos entre más de 26 países, con Alemania a la cabeza con el mayor número de barcos. Este tipo de embarcaciones tiene una eslora de 9 m con una manga de 2 m y un peso aproximado de 1.700 kg.

Puerto Protals, Mallorca, celebró del 13 al 15 de abril la última edición de la Copa del Mediterráneo de la clase Dragon.
dragones_web_1


El Dottore Schwulettl se proclamó vencedor de la II Copa del Mediterráneo de la clase Dragón. En segundo lugar quedó el Ingrid y en tercera posición el MeerBlickD21.

Con un total de siete pruebas, una veintena de embarcaciones de Alemania, Rusia, Dinamarca, Suecia o Portugal, entre otros, han participado en una triple jornada organizada por el Club de Regatas Puerto Portals con la colaboración de la Asociación Española de Dragones, la International Dragon Class, la Federación Balear de Vela y North Sails.

dragones_web_2

Este año competían dos categorías nuevas a los tres primeros premios, la de Best Classic y Best Corinthian.

La embarcación My Way, liderada por el patrón Frank Berg se proclamó campeona de la I Copa del Mediterráneo Puerto Portals celebrada el año pasado.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]