Armón bota el BIP Mar Argentino | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Armón bota el BIP Mar Argentino

Armón bota el BIP Mar Argentino
octubre 08
12:00 2019
¿Aún no has visto la botadura del BIP Mar Argentino? Aquí te dejamos el vídeo.

El BIP Mar Argentino del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) fue botado el pasado jueves 3 de octubre en el Astillero Armón de Vigo, España, para continuar con la construcción. 

La entrega del nuevo buque costero del Instituto está prevista para marzo de 2020.

En la botadura estuvieron presentes el embajador Argentino en España, Ramón Puerta, la cónsul general de la República Argentina en Vigo, Silvina Montenegro, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Juan Bosch, el interventor del INIDEP, CL (re) Héctor Marcelo Lobbosco, representantes del Consejo Federal Pesquero (CFP) y directivos de Astilleros Armón Vigo S.A.

Tras su botadura continúa su construcción y acondicionamiento general. 

De izquierda a derecha: Marcelo Lobbosco, Juan Bosch, Ramón Puerta y Silvina Montenegro.

La inversión total para la construcción del Mar Argentino es de aproximadamente 7 millones de dólares y los fondos fueron aportados por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Características generales del Mar Argentino

El BIP Mar Argentino es un buque de investigación que trabajará en aguas costeras.

 Tiene 36 metros de eslora y 8,5 metros de manga. Contará con propulsión diesel eléctrica, quilla retráctil y baja propagación de ruido al agua.

Será capaz de desarrollar investigaciones multipropósito y dispondrá de una planta de muestreo en la cubierta principal, guinches para pesca de arrastre de media agua y fondo; guinches para instrumentos oceanográficos y toma de muestras de plancton. 

Además, contará con las instalaciones básicas para las siguientes disciplinas marinas, de ámbito costero: oceanografía física, química y biológica e investigación pesquera.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]