Estos son los tres buques fluviales más grandes del Rin | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Estos son los tres buques fluviales más grandes del Rin

Estos son los tres buques fluviales más grandes del Rin
mayo 06
09:00 2020
La cuarta barcaza navegará por el Rin a finales de este año. Las barcazas se llaman Aloo, Brinjal y Onion

Estos buques fluviales suministrarán gas butano desde la región ARA (Amberes, Rotterdam y Amsterdam) a la instalación de craqueo de etileno que Ineos tiene en Koln, Alemania.

El director de Trading & Shipping de Ineos, Hugh Carmichael, comenta que la entrega de estas tres barcazas es el resultado de un proyecto de cuatro años que ha comprendido el diseño y la construcción de esta nueva clase. Tienen tres veces más capacidad de carga que una barcaza fluvial convencional.

Además, permitirá a Ineo Trading & Shipping llevar a cabo la comercialización de butano por Europa.


Se trata además de las primeras barcazas fluviales a gas que cumplen con la normativa 2019 de ADN relacionada con el transporte internacional de mercancías peligrosas por vías navegables. 

El proyecto de construcción ha estado gestionado por Imperial Gas Barging, quien además será el fletador de estas barcazas en beneficio de Ineos. 

La construcción de las barcazas Aloo y Brinjal, ambas de 110 m de eslora y 15 m de manga, con seis tanques de carga con una capacidad total de 4.446 m3 fue encargada al astillero Teamco, en Heusden, quien a su vez subcontrató la construcción del casco a Rensen-Driessen Shipbuilding B.V. y los trabajos se completaron en el astillero Stocznia Sp. Zo. 

Veka Shipbuilding, en Werkendam, ha sido el astillero encargado de la construcción de la barcaza Onion. Es la de mayor tamaño de estas tres, con 110 m de eslora y 17,5 m de manga y seis tanques de carga con una capacidad total de 5.538 m3. Los tanques de almacenamiento de gas fueron construidos por Barlage GMbH. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]