Seri Camar, cuarto buque LNG tipo Moss de MISC Group | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Seri Camar, cuarto buque LNG tipo Moss de MISC Group

Seri Camar, cuarto buque LNG tipo Moss de MISC Group
marzo 02
13:44 2018

El grupo malayo MISC Berhad (MISC) recibió el pasado miércoles 28 de febrero el cuarto buque de la serie de cinco LNG tipo Moss de la clase Seri C encargados al astillero Sur Coreano Hyundai Heavy Industries (HHI).

Bautizado como Seri Camar, este buque de 150.200 m3 de capacidad está caracterizado por su estructura integral de casco con cuatro tanques esféricos protegidos por una cubierta contínua.

Los anteriores buques de esta serie son: el Seri Cenderawasih, el Seri Camellia y el Seri Cempaka y que están bajo un contrato de fletamento por 15 años a Petronas.

Al acto de entrega asistieron el presidente de MISC, Y. Bhg. Dato’ Ab. Halim Mohyiddin, el presidente y del grupo MISC, Yee Yang Chien, el presidente y CEO de HHI, Hwan-Goo Kang así como directivos del grupo Petronas.

Las nuevas construcciones tipo Moss forman parte del programa de nuevas construcciones de MISC que han sido diseñadas para poder navegar por todo el mundo y poder atracar en más de 80 terminales y a más de 26 terminales de licuefacción.

Además se han instalado a bordo diversos sistemas de ahorro de energía como por ejemplo la instalación de una pre-tobera y una hélice con núcleo provisto de aletas., que ofrecen un ahorro energético del 4% al calado de diseño, junto con un timón con borde de ataque giratorio para mejorar el rendimiento durante las maniobras.

Los buques cuentan con “pasaporte verde” y pueden propulsarse empleando únicamente GNL para así cumplir con los requisitos en las zonas SECA.

gasero_tipo_moss_1

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]