La Ruta de la Construcción Naval,el tesoro de Ferrol - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Ruta de la Construcción Naval,el tesoro de Ferrol

La Ruta de la Construcción Naval,el tesoro de Ferrol
abril 03
00:00 2012

Una excelente ruta tecnológica e industrial que puede presumir de una gran riqueza,de tradición de cientos de años y de muchos elementos de interés. La Ruta de la Construcción Naval es un recorrido a través de siglos donde se muestra todo lo que ha sido la construcción naval hasta nuestros días.

Podrán visitarse museos que han recogido la brillante tradición naval española o que explican perfectamente la historia de la construcción naval,junto edificios singulares,cuarteles o grandes astilleros con centenares de operarios,quienes realizan su labor en unos escenarios que están siendo empleados desde hace siglos.

Los primeros lugares emblemáticos que compondrán la Ruta en fase inicial son:

– Muelle de Curuxeiras y Baluarte o batería de San Juan.
– Antigua sala de armas o cuartel de instrucción.
– La puerta del dique y el dique de la campana.
– El Museo Nacional de Construcción Naval (Exponav).
– El Museo Naval de Ferrol.
– El Astillero Navantia.
– El Cuartel de Dolores y la puerta de Fontelonga.
– El Castillo se Dan Felipe y el de A Palma.

Este paseo es muy atractivo y permite (entre otras cosas) acercarse hasta Mugardos a tomar el famoso pulpo a la mugardesa.

Para promocionar dicha Ruta,se han realizado folletos de las actividades de Semana Santa Ferrolana (declarada de interés turístico nacional) que dedica unas cuantas páginas a dicha Ruta de la Construcción Naval. Se han colocado mesas informativas y tótems señalizadores. También se han elaborado aplicaciones de móvil para i-phone y androide que te sitúan en el mapa y te llevan de punto en punto.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]