Las navieras afianzan los servicios de sus alianzas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las navieras afianzan los servicios de sus alianzas

Las navieras afianzan los servicios de sus alianzas
noviembre 04
10:33 2016

Hace poco conocíamos la noticia del acuerdo alcanzado por tres navieras japonesas, Kawasaki Kisen Kaisha (K Line), Mitsui O.S.K. Lines (MOL) y Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK Lines), para gestionar de forma conjunta sus negocios de transporte de contenedores, además de las terminales portuarias que no se encuentren en Japón. Este acuerdo, que aún está pendiente de aprobación por las autoridades de la competencia, comprende la constitución de una sociedad conjunta el 1 de julio de 2017 que empezaría a operar el 1 de abril de 2018. La nueva empresa conjunta se convertirá en la sexta naviera mundial de este sector, con 256 buques y una capacidad de 1,4 Mteu.

Los miembros de la Alianza Ocean (COSCO Container Lines, CMA CGM, Evergreen Line y Orient Overseas Container Line), ha firmado un documento titulado Day One Product, con el que reorganizan la rotación de los puertos de sus diversos servicios. Esta alianza comenzará a prestar sus servicios el próximo 1 de abril de 2017.

La red Day One pretende desplegar cerca de 350 portacontenedores con una capacidad total estimada de 3,5 Mteu para ofrecer una mayor cobertura en las diferentes rutas comerciales en las que esta alianza tiene presencia. Según informan, los servicios transpacíficos tocarán 160 puertos, mientas que aquellas rutas entre Asia y Europa incluirán 110 terminales en su itinerario. Los servicios entre Asia y el Mediterráneo tendrán escalas en 165 puertos y los servicios trasatlánticos 70 escalas. A su vez, las rutas entre Asia y Oriente Medio y desde Oriente al Mar Rojo incluirán paradas en 70 y 35 puertos, respectivamente.

Este acuerdo ha sido presentado al Ministerio de Transporte de la República Popular de China, a la Comisión Federal Marítima de EE.UU., al Ministerio de asuntos Oceánicos y de Pesca de Corea del Sur, organismos que han expresado su aprobación al plan de la Alianza Ocean.

La Alianza también ha completado la autoevaluación de sus actividades conforme a las normas de la UE, asegurando que cumplen con la regulación de la Comisión de la UE.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]