Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 3,8% en el primer trimestre del año - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 3,8% en el primer trimestre del año

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 3,8% en el primer trimestre del año
abril 04
08:30 2018

El mercado náutico ha registrado 853 matriculaciones de embarcaciones hasta marzo de 2018, un 3,8% más que las registradas en el mismo período de 2017.

Cataluña, Andalucía y las Islas Baleares siguen liderando el mercado náutico hasta marzo. En el mercado de chárter, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y Cataluña ocupan las primeras posiciones.

El mercado de embarcaciones de recreo se mantiene en positivo, con un crecimiento en el primer trimestre de 2018 del 3,8%. Hasta marzo, se han matriculado 853 embarcaciones frente a las 822 registradas en el mismo período de 2017. Del total de barcos matriculados en estos tres primeros meses, 218 son destinados a chárter náutico (alquiler), manteniéndose en las mismas cifras de 2017.
Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo (enero-marzo 2018), editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Datos nacionales

Por esloras, el segmento hasta 6 metros matricula 578 embarcaciones frente a las 558 registradas en el mismo período del año pasado (+3,6%); entre los 6 y 8 metros de eslora, las matriculaciones experimentan el mayor crecimiento (+24,5%). Estos dos segmentos representan el 88,7% del mercado náutico.  

Las esloras entre 8 y 12 metros caen un -23% en este período con 14 unidades menos matriculadas. También las embarcaciones mayores a partir de 12 metros registran un decremento de matriculaciones, el segmento entre 12 y 16 metros baja un -16,3% y los barcos a partir de 16 metros caen un -17,6%.

Por tipología de embarcaciones, las motos de agua experimentan el mayor crecimiento (18,1%), con 150 matriculaciones frente a las 127 del primer trimestre de 2017.

matriculacion_por_esloras_1

Fuente ANEN con datos de la DGMM


Los barcos a motor, que representan el 49,6% del mercado náutico, registran 423 matriculaciones, un 6,3% más que en el mismo período del año pasado. Las embarcaciones neumáticas plegables se mantienen igual que año pasado, con 84 unidades matriculadas y las neumáticas semirrígidas caen un -6,4%.

Los veleros también bajan su cifra de matriculaciones en este período (-11,1%), con 64 unidades frente a las 72 del primer trimestre de 2017.

matriculacion_por_tipo_embarcacion

Fuente ANEN con datos de la DGMM

El mercado de alquiler se mantiene en las mismas cifras del año pasado (enero a marzo) con 218 embarcaciones matriculadas para chárter, siendo las más demandas las embarcaciones pequeñas, hasta 6 metros, con un crecimiento del 11%. Por tipo de embarcaciones, las neumáticas plegables y las semirrígidas experimentan los mayores crecimientos de
matriculaciones para uso de alquiler, con +166,75% y +77%, respectivamente.

Cataluña,  Andalucía y las Islas Baleares ocupan las primeras posiciones del mercado de embarcaciones de recreo en el primer trimestre de 2018

Cataluña representa la mayor cuota del mercado náutico (18,86%), aunque registra una bajada de sus matriculaciones, en lo que va de año, del -2,44%. Le sigue Andalucía con el 17,82% de cuota de mercado y un incremento de sus matriculaciones del 2%.  En tercer lugar, las Islas Baleares representan en el primer trimestre del año el 15,71% del mercado y experimentan una caída de sus matriculaciones del -3,6%.

El mercado de chárter en este período lo lideran las Islas Baleares que representan el 23,85%, seguidas de la Comunidad Valenciana (22%) y Cataluña (19,73%).

matriculacion_por_CCAA

Matriculaciones de embarcaciones de recreo por provincias (enero-marzo 2018) Fuente: ANEN con datos de la DGMM

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]