Ayer se entregaron los premios Anave de periodismo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ayer se entregaron los premios Anave de periodismo

Ayer se entregaron los premios Anave de periodismo
marzo 11
00:00 2015

El primer premio fue para David Page por su trabajo “La globalización del gas natural viaja en barco” para expansión.com,el primer accésit fue otorgado a Araceli Muñoz por “OPE 2014: Comienza el éxodo estival” para los diarios Europa Sur y Diario de Cádiz,y el segundo accésit recayó ex-aequo en Iñaki Carrera por su artículo “Ciberataques en la industria marítima” para Transporte XXI y a Carlos Núñez,por una serie de ocho trabajos radiofónico sobre el Convenio de Trabajo Marítimo emitidos en el programa “Españoles en la Mar”,de Radio Exterior de España/Radio Nacional.

Tras las palabras de bienvenida de Adolfo Utor,tomo la palabra el director general de Anave,Manuel Carlier,quien presentó datos sobre el entorno económico,la evolución de la flota mercante,la situación de los puertos en 2014,y las novedades en el sector marítimo,tanto a nivel nacional como internacional.

Por su parte,Adolfo Útor destacó que,según las cifras del Gabinete de Estudios de Anave al 1 de enero de este año 2015,en el conjunto de los dos últimos años,la flota de pabellón español ha perdido 14 buques y casi un 18% de sus gt,mientras que la operada en otros pabellones ha perdido 2 buques,pero prácticamente mantenido su tonelaje. Para Adolfo Utor,“Estos datos confirman que el Registro Especial de Canarias sigue en situación de baja competitividad respecto de otros registros europeos,como Malta,Chipre o Madeira y hacen que Anave reitere una vez más la necesidad de poner en marcha medidas de refuerzo de su competitividad,que Anave lleva reclamando hace años y que ya es una necesidad urgente”.

El presidente de Anave valoró positivamente la nueva Ley de la Navegación Marítima,que se aprobó en julio de 2014 y entró en vigor el 25 de septiembre,más de 9 años y medio después de la presentación del anteproyecto,en marzo de 2005. Solamente pone dos pegas a esta nueva Ley: la limitación de la responsabilidad de las Sociedades de 

Clasificación y el tratamiento singular de los seguros de Protección e Indemnización,que llegaron a incluirse en el Proyecto pero que finalmente fueron eliminados del mismo. El presidente confía en que sea posible incorporarlos en un futuro no muy lejano y alinear la normativa marítima española a la internacional también en estos campos.

Adolfo Utor abordó más aspectos como por ejemplo el descenso de la piratería y de los vertidos de hidrocarburos en accidentes de buques tanque,los datos reflejados en el tercer informe de la OMI sobre emisiones de gases a la atmósfera,y,algunas de las novedades normativas en el ámbito de la Unión Europea.

El presidente de Anave concluyó su intervención haciendo referencia a las próximas inspecciones intermedias en relación con el Convenio del Trabajo Marítimo,la entrada en vigor del Convenio de la OMI sobre Gestión de las Aguas de Lastre,y a las actividades de GASNAM (Asociación Española de Gas Natural para la Movilidad) de la que Anave forma parte,así como de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia,que Anave preside.

Analizaremos todo esto con más detalle en nuestro próximo número de marzo.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]