Larga historia de una tradición | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Larga historia de una tradición

Larga historia de una tradición
mayo 12
12:54 2017

Astilleros Gondán acaba de publicar un libro sobre sus casi 100 años de historia: Astilleros Gondán, historia de una tradición familiar, que recoge fotografías, información de la evolución del astillero y algunas anécdotas.

El libro es obra de María José Platero, hermana del director de la firma Álvaro Platero, que empezó a recolectar información en 1983.

La historia arranca en el siglo XIX cuando su bisabuelo, Francisco Díaz Fernández, se fue con 16 años a Uruguay y allí trabajó haciendo el primer barco de la Armada de Uruguay. Al volverse a España compró las tierras y la casa, y empezó a trabajar fabricando pequeños botes de pesca. Años más tarde su hijo, Francisco Díaz Martínez, inició la construcción de buques en madera, y fundó en 1925 los Astilleros Gondán S.A.

Desde entonces, Gondán ha construido en sus casi 100 años de vida cerca de 300 buques, evolucionando y adaptando la tecnología a lo largo de su trayectoria, siendo hoy un astillero referente en España.

La tradición de la construcción de buques en esta familia ya va por la quinta generación, y si algo quiere destacar en su obra María José Platero, es la capacidad de trabajo y la visión de futuro de su familia y del equipo de profesionales que les rodean.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]