La Venecia dubaití | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Venecia dubaití

La Venecia dubaití
septiembre 12
12:53 2017

El grupo Kleindienst, constructora de las islas El Corazón de Europa, ha diseñado el primer resort acuático de lujo del mundo reproducción de Venecia en Dubái y que contará con vistas submarinas. Os dejamos un vídeo de este complejo de extremo lujo.

Las islas The World, en Dubái, verán el próximo año la construcción del primer resort flotante del mundo y que se espera que esté finalizado para 2020. Su valor alcanza los 2.500 millones de dírhams (algo más de 223 M€).

Esta “Venecia flotante” tendrá 4 cubiertas, una de ellas por debajo de su flotación, capacidad para alojar a 3.000 personas en 414 habitaciones, y gran variedad de oferta en restauración.venecia_en_dubai_1

Se llegará a este resort por barco, hidroavión o helicóptero a la recreación de la Plaza San Marco. Descenderán a la cubierta inferior donde está la recepción del hotel y llegarán a sus habitaciones en góndola (con modelos originales venecianos) a través de los canales de cada cubierta.

Una recreación lo más fiel posible de Venecia admirarán los huéspedes de este resort de lujo gracias a cada detalle artesanal de la decoración de sus palacios y además podrán vivir recreaciones de los principales festivales venecianos como su Carnaval, la Bienal y la Fiesta del Redentor.

Para que las vistas de la cubierta submarina sean lo más espectaculares posibles se replantarán arrecifes de coral en la zona y de paso fomentar así la vida marina. En la cubierta principal habrá playas artificiales flotantes con el skyline de Dubái de fondo.

Sus creadores garantizan una vida útil de 100 años para este resort y se construirá con una mezcla de concreto en la cubierta inferior y con materiales ligeros el resto de cubiertas.

Podéis ver más imágenes aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]