La Venecia dubaití | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Venecia dubaití

La Venecia dubaití
septiembre 12
12:53 2017

El grupo Kleindienst, constructora de las islas El Corazón de Europa, ha diseñado el primer resort acuático de lujo del mundo reproducción de Venecia en Dubái y que contará con vistas submarinas. Os dejamos un vídeo de este complejo de extremo lujo.

Las islas The World, en Dubái, verán el próximo año la construcción del primer resort flotante del mundo y que se espera que esté finalizado para 2020. Su valor alcanza los 2.500 millones de dírhams (algo más de 223 M€).

Esta “Venecia flotante” tendrá 4 cubiertas, una de ellas por debajo de su flotación, capacidad para alojar a 3.000 personas en 414 habitaciones, y gran variedad de oferta en restauración.venecia_en_dubai_1


Se llegará a este resort por barco, hidroavión o helicóptero a la recreación de la Plaza San Marco. Descenderán a la cubierta inferior donde está la recepción del hotel y llegarán a sus habitaciones en góndola (con modelos originales venecianos) a través de los canales de cada cubierta.

Una recreación lo más fiel posible de Venecia admirarán los huéspedes de este resort de lujo gracias a cada detalle artesanal de la decoración de sus palacios y además podrán vivir recreaciones de los principales festivales venecianos como su Carnaval, la Bienal y la Fiesta del Redentor.

Para que las vistas de la cubierta submarina sean lo más espectaculares posibles se replantarán arrecifes de coral en la zona y de paso fomentar así la vida marina. En la cubierta principal habrá playas artificiales flotantes con el skyline de Dubái de fondo.

Sus creadores garantizan una vida útil de 100 años para este resort y se construirá con una mezcla de concreto en la cubierta inferior y con materiales ligeros el resto de cubiertas.

Podéis ver más imágenes aquí.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]