El CSOV Edda Breeze se entrega a Edda Wind - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El CSOV Edda Breeze se entrega a Edda Wind

El CSOV Edda Breeze se entrega a Edda Wind
junio 08
09:38 2022
  • La empresa de servicios eólicos marinos del grupo Østensjø, Edda Wind, anuncia hoy que ha recibido su primer buque CSOV, el Edda Breeze está diseñado preparado para propulsarse con hidrógeno en el futuro.
  • El buque es el primero que se entrega como parte de un programa de nueva construcción de nueve buques.

Astilleros Gondán ha hecho entrega del buque CSOV de bandera noruega Edda Breeze. Dicho buque, firmará en agosto un contrato de diez años con Ocean Breeze para las operaciones que se realizarán en el parque eólico Bard Offshore 1 en Alemania.

Enova SF es la empresa que ha financiado este sistema de propulsión de cero emisiones al que cambiará el buque. Esa es la importancia del Edda Breeze. En unos años, será capaz de ayudar con la construcción de parques eólicos sin generar emisiones de carbono.

El buque ha sido diseñado con unas medidas de Portador de Hidrógeno Orgánico Líquido (LOHC). Este concepto ha sido adoptado por Edda Wind ya que cumple con los estrictos criterios de la empresa. Esta forma de manejar el hidrógeno a bordo evita la exposición a los riesgos de seguridad que existen.

La flota de Edda Wind

Esta flota especializada cuenta con 11 buques en total. Astilleros Gondán entregó en 2018 el Edda Passat y Edda Mistral, dos buques SOV fletados por Ørsted. Además de estos dos, el proyecto comprende 9 embarcaciones más, la primera entrega es el Edda Breeze es el primero de su tipo y está construido para reemplazar al Edda Fjord que actualmente tiene contrato con Ocean Breeze.
Seis CSOV y dos Service Operation Vessels están actualmente bajo pedido. Cuatro de esos contratos están a punto de desarrollarse.

Diseño de la flota de Edda Wind

Características técnicas del Edda Breeze

  • Gondán 489, IMO 9915923
  • Botadura: 26 de mayo de 2021
  • 88,3m de eslora
  • 19,7m de manga
  • Capacidad para 120 personas (97 técnicos y 23 tripulantes)
  • Diseño Salt 0217
  • Grúa offshore compensada 3D
  • Pasarela offshore compensada con rango máximo de 28m
  • Elevador integrado con capacidad de 26 personas

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]