La UTE Navantia-Windar se adjudica la construcción de 5 unidades flotantes de eólica marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La UTE Navantia-Windar se adjudica la construcción de 5 unidades flotantes de eólica marina

La UTE Navantia-Windar se adjudica la construcción de 5 unidades flotantes de eólica marina
febrero 28
09:00 2019
Estas unidades, similares a las del proyecto Windfloat, serán instaladas en el campo Kinkardine en el Reino Unido.

Cobra Wind International Ltd, subsidiaria de “Cobra Instalaciones y Servicios” ha adjudicado a la UTE Navantia-Windar la construcción de 5 unidades de eólica marina flotante tipo Windfloat, para ensamblado y entrega en la factoría de Navantia en Fene, donde actualmente se está realizando la construcción de una unidad de características similares para el proyecto Windfloat Atlantic.

Las 5 unidades están destinadas al campo Kinkardine, situado a 15 km de Aberdeen (Reino Unido), y estarán provistas de turbinas de 9,5 MW.

Los trabajos de construcción comenzarán en marzo 2019 con el corte y curvado de la chapa en las instalaciones de Windar en Avilés, y continuarán en la factoría de Fene con la fabricación del resto de componentes y ensamblado de las unidades, extendiéndose hasta abril 2020. La carga de trabajo asciende a 1.250.000 horas para la producción de aproximadamente 15.000 t de acero.

Con este proyecto, Navantia-Windar consolidan su posición como líder del mercado en la construcción de eólica flotante, tras la construcción de 5 unidades tipo Spar para el proyecto Hywind (Statoil, Reino Unido) y una unidad para el proyecto Windfloat Atlantic (Windplus, Portugal).

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]