La regulación de la actividad náutica tendrá rango de ley en la nueva ley de navegación marítima - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La regulación de la actividad náutica tendrá rango de ley en la nueva ley de navegación marítima

La regulación de la actividad náutica tendrá rango de ley en la nueva ley de navegación marítima
marzo 14
11:05 2022

El próximo 25 de marzo en Valencia

En el próximo IX CONGRESO NÁUTICO tendrá lugar la mesa redonda titulada “Implicaciones en la náutica de recreo tras la aprobación de la Ley de Navegación Marítima y la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante”. En ella participarán  Benito Núñez Quintanilla, director general de la Marina Mercante; Eduardo Albors, socio de Albors Galiano Portales; y Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.

Si eres Asociado tienes un 25% de descuento en este congreso. Más información aquí.

La Ley para la reforma de la Ley de Puertos y de la Marina Mercante y de la Ley de Navegación Marítima, aprobada ya en Consejo de Ministros y cuyo trámite parlamentario ya se ha iniciado, refuerza la seguridad jurídica de la navegación de recreo y deportiva e incluye un conjunto de medidas innovadoras, por las que ANEN viene trabajando con la Dirección General de la Marina Mercante y que suponen una mejora para la competitividad del sector náutico. 

Estas medidas se recogen en un capítulo específico que la futura Ley dedica a la regulación de la actividad náutica y que serán analizadas en el marco del IX  Congreso Náutico, el 25 de marzo en la ciudad de Valencia. 

El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha dado luz verde a la tan esperada, por el sector náutico, Ley de Modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima que, por primera vez, da entidad jurídica propia y otorga rango de Ley a la definición de la Actividad Náutica así como a la definición del objeto de la navegación, la embarcación y buque de recreo, como buque civil y no mercante. 

Entre las novedades legislativas para la náutica de recreo, con la nueva Ley de Navegación Marítima se harán efectivas normas en cuya propuesta para su redacción ha intervenido ANEN conjuntamente con la Administración Marítima; como son el procedimiento notarial de abandono de embarcaciones de recreo, el régimen simplificado de inscripción en el Registro de Buques y Empresas Navieras para embarcaciones de recreo y para motos náuticas, o el nuevo Registro Especial de Buques y Embarcaciones de Recreo que sean objeto de explotación comercial y cuyas oficinas de gestión se encuentran en las Capitanías Marítimas de Ceuta y Melilla.

Estas y otras novedades que mejorarán la seguridad jurídica y competitividad del sector náutico y que tienen como objetivo también la adecuación a la normativa europea en náutica de recreo, ocuparán el debate en la 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]