La primera unidad flotante de producción de hidrógeno y amoniaco verde recibe la AiP de DNV | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La primera unidad flotante de producción de hidrógeno y amoniaco verde recibe la AiP de DNV

La primera unidad flotante de producción de hidrógeno y amoniaco verde recibe la AiP de DNV
septiembre 07
10:24 2022

La primera unidad flotante de producción de hidrógeno y amoniaco verde se llama P2XFloater™.

Será la primera de su tipo en todo el mundo. Ha sido desarrollada por H2Carrier.

H2Carrier construirá, poseerá y operará una flota de P2XFloaters.

AiP_dnv_H2Carrier

P2XFloater™ se ha desarrollado en colaboración con los principales actores de la ingeniería de procesos y empresas marítimas de Noruega. Basándose en décadas de experiencia de las unidades flotantes de producción del sector petrolífero y gasístico.


DNV recientemente concedió la aprobación en principio (AiP) a este diseño otorgándole así la viabilidad técnica.

Recordemos que la AiP cubre todos los aspectos del concepto de embarcación integradas entre los que se encuentran: la integridad estructural, el amarre, la producción y el almacenamiento de amoniaco, el sistema de manipulación de la carga. 

Además se analizaron los desafíos técnicos asociados a la producción de amoniaco en alta mar, y DNV concluyó que será viable la futura clasificación de esta embarcación.

Esta unidad flotante de producción brinda una solución flexible, rápida y de bajo coste para la producción de amoníaco verde a escala industrial y a un precio competitivo.

La P2XFloater™ podrá conectarse a la energía producida por fuentes renovables (hidroeléctrica, solar, eólica o una combinación de éstas) y por ello podrá producir amoniaco e hidrógeno verde. 

Pero esta unidad flotante de producción no será una construcción nueva, sino que será la reconversión de un VLGC (Very Large Gas Carrier).  

La producción de hidrógeno verde se realizará a bordo.

Esta producción de hidrógeno se hará mediante electrólisis del agua de mar purificada. Se empleará en un proceso de Haber-Bosch para la producción de amoniaco líquido.

El nitrógeno (extraído del ambiente) requerido también se producirá a bordo.

sistema_de_transferencia_unidad_flotante_de_produccion_hidrogeno_y_amoniaco_verde
El amoniaco líquido será trasladado a otro buque mediante mangueras y brazos articulados.

No será necesaria infraestructura adyacente, minimizando así tiempo, consumo de combustible y emisiones.

Pocos días después tras anunciar que recibía la AiP, H2Carrier AS firmó un Memorando de Entendimiento con Statkraft.

Han firmado para la realización de un estudio que analice dónde podría emplazarse dicha unidad de producción (principalmente cerca de parques eólicos marinos).

El estudio evaluará los desafíos de operar electrolizadores y llevar a cabo el proceso de producción de amoníaco en alta mar con manejo de carga variable.

H2Carrier llevará a cabo el estudio junto con la empresa noruega de ingeniería KANFA que, junto con su empresa matriz Technip Energies, tiene una amplia experiencia en la industria de producción e instalación en alta mar. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]