La logística tras la nueva esclusa de Terneuzen | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La logística tras la nueva esclusa de Terneuzen

La logística tras la nueva esclusa de Terneuzen
julio 11
12:50 2022

Actualmente, las esclusas de Terneuzen son un problema para la navegación entre el Escalda Occidental y el Canal Gante-Terneuzen. La vía fluvial de Rotterdam-París (que conecta el Mar del Norte con el Corredor Mediterráneo) es uno de los canales navegables más concurridos y una conexión importante para la economía de Europa. Sin embargo, esta ruta tiene algunos embotellamientos importantes que impiden el tráfico. La nueva esclusa, que tendrá 427 metros de largo, brindará un mejor acceso a los Puertos de Gante y de Terneuzen. Además, garantizará un flujo de envío más fluido entre los Países Bajos, Bélgica y Francia.

El diseño y la logística de la entrega de la nueva esclusa de Terneuzen

La nueva esclusa de Terneuzen es una de las mayores esclusas del mundo. Tendrá 427 metros de largo, 55 metros de ancho y 16,4 metros de profundidad. Dichas dimensiones suponen un problema logístico. Sobre todo porque las piezas se construyen originalmente en China, deben transportarse, almacenarse y, finalmente, colocarse en el orden adecuado.

Además, la esclusa también proporcionará:


  • Nuevas instalaciones de amarre y atraque.
  • Un puerto exterior más profundo.
  • Una línea de defensa contra inundaciones mejorada.

Cronología de la nueva esclusa de Teneuzen

  • El inicio de las obras tuvo lugar en 2017.
  • En 2018 con la construcción de las pilas tabique antes del inicio de la temporada de tormentas.
  • A lo largo de 2019 se siguiendo contruyendo puertes y portones. Si embargo, debido a la pandemia, el proyecto ha sufrido retrasos.
  • La plataforma BIM ha ayudado con las simulaciones de espacio en puertos.
  • El 18 de marzo de 2022 se realizó el primer viaje con las piezas desde China a los Países Bajos. Desde Penglai en China a través del Cabo de Buena Esperanza alrededor de Sudáfrica. La duración del viaje fue de unos dos meses.
  • El miércoles 1 de junio de 2022, cada uno de los dos puentes y cuatro esclusas de Nieuwe Sluis van desde Vlissingen hasta la instalación de almacenamiento en Westdorpe. Boluda Towage es la empresa que ha asistido en estas operaciones de transporte. Se necesitan seis transportes por separado para llevar todo al almacén. 
  • La primera puerta de esclusa pasó el jueves 2 de junio de 2022 a las 10.45 horas. 
  • El próximo puente pasará el viernes 3 de junio de 2022. Luego seguirán tres esclusas más.
  • A finales de este año instalaremos las puertas y puentes en su posición final en Nieuwe Sluis.
  • Debido a los retrasos por el COVID-19, la fecha original de finalización del proyecto se ha alargado hasta marzo de 2023, pero podría tener incluso más retraso.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]