Keppel desarrollará su primer remolcador autónomo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Keppel desarrollará su primer remolcador autónomo

Keppel desarrollará su primer remolcador autónomo
abril 17
11:01 2019
Se espera que sea uno de los primeros remolcadores autónomos de Singapur cuando se complete para el último trimestre de 2020.

Keppel Offshore & Marine Ltd (Keppel O&M), a través de su subsidiaria de propiedad total, Keppel Singmarine Pte. Ltd. (Keppel Singmarine), se embarcó en el desarrollo de un remolcador autónomo, que será operado por Keppel Smit Towage.

Para desarrollar el remolcador autónomo, Keppel O&M ha obtenido una subvención de hasta dos millones de dólares procedentes de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) a través de su Fondo de Innovación y Tecnología Marítima (FONDO MINT).

Esto sigue el Memorando de Entendimiento firmado por Keppel O&M, MPA y el Centro de Tecnología para la Costa y Marina de Singapur (TCOMS) en abril de 2018 para desarrollar conjuntamente embarcaciones autónomas para una variedad de aplicaciones, incluidas operaciones portuarias como canalización, atraque, amarre y remolcaje.


El proyecto comprende la modificación de un remolcador modelo 65 MT mediante la actualización de algunos de sus sistemas, como el sistema de posicionamiento, la visión de piloto digital, así como la detección y evitación de colisiones. También se configurará un centro de comando en tierra para controlar de forma remota el remolcador.

Quah Ley Hoon, directora ejecutiva de MPA apunta que buques autónomos son la siguiente fase de desarrollo en la industria marítima y en el sector marítimo de Singapur. Estamos en pleno desarrollo de nueva para que Singapur sea más eficiente, productivo y tecnológicamente avanzado. Este es uno de los cinco proyectos de desarrollo de embarcaciones autónomas que la MPA está respaldando como parte de nuestro programa de pruebas de buques de superficie autónomos (MASS).

Como parte del proyecto, Keppel O&M, a través de su sección tecnológica, Keppel Marine y Deepwater Technology (KMDTech), trabajará con MPA y TCOMS para desarrollar varias tecnologías y ser el integrador de sistemas los autónomos. Estas tecnologías incluyen un Gemelo digital del remolcador para simular el comportamiento del barco en múltiples escenarios y optimizar las operaciones del mismo, así como herramientas de análisis de datos para mejorar el control y la respuesta del remolcador. ABS (American Bureau of Shipping) proporcionará la aprobación en principio para las características novedosas, como el control de navegación remota y el sistema de control autónomo.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]