Las Autoridades Portuarias andaluzas evaluarán el impacto de sus puertos en la región - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las Autoridades Portuarias andaluzas evaluarán el impacto de sus puertos en la región

Las Autoridades Portuarias andaluzas evaluarán el impacto de sus puertos en la región
noviembre 28
12:51 2023

Ayer, 27 de noviembre, tuvo lugar la “Jornada sobre la investigación del impacto socioeconómico de los puertos de Andalucía” en el Aulario La Bomba de la UCA.

En ella se dieron lugar representantes de las siete autoridades portuarias ubicadas en la comunidad andaluza. 

José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, ha anunciado, en la inauguración del acto, que la consejería que lidera impulsará un estudio conjunto, cuyo objetivo es visibilizar el potencial de estos enclaves y la importancia del transporte marítimo en la economía andaluza.

Dicho trabajo, se complementará con la que llevan a cabo de forma individual las autoridades portuarias en colaboración con las universidades, “de forma que este estudio se realizará de forma coordinada con la red de puertos y con criterios homogéneos para garantizar una aplicación correcta de la metodología acordada y la consolidación de los datos, posibilitando el análisis comparativo entre las distintas autoridades portuarias”.

Según el último informe realizado por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía en 2017 basándose en datos de 2014, las siete autoridades portuarias andaluzas aportaban individualmente al PIB de Andalucía 5.695 millones de euros, lo que representaba el 4,3% del PIB regional y el 3,1% de empleo en Andalucía. En términos relativos, la contribución total de los puertos andaluces era el triple que la contribución directa de sectores como, por ejemplo, las telecomunicaciones.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]