Inauguración del Nukumi, el primer buque de carga diésel-eléctrico - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Inauguración del Nukumi, el primer buque de carga diésel-eléctrico

Inauguración del Nukumi, el primer buque de carga diésel-eléctrico
febrero 09
09:35 2022

El M/V Nukumi, el nuevo buque autodescargable de Canada Steamship Lines, construido para dar servicio a Windsor Salt, ha sido inaugurado. 

Este buque con un peso muerto de 26.000 toneladas, será el buque diésel-eléctrico diseñado para navegar y operar en los lagos.

Con un nuevo diseño del casco, una maquinaria más silenciosa, un sistema de punto único de carga y con un medio propio de descarga, el nuevo buque aportará una solución de transporte a largo plazo a la región de las Islas Magdalena.

Allí, cargará sal procedente del deshielo de la mina de Windsor Salt Seleine y la entregará a los almacenes del este de Canadá para ayudar a mantener la seguridad de las carreteras durante la temporada de invierno.

El viaje del M/V Nukumi, que partirá de Jiangyin (China) y llegará a Halifax (Canadá), durará previsiblemente seis semanas.

Sobre el proyecto

El nuevo buque navegará por nuevas aguas en la región del Golfo de San Lorenzo y los Grandes Lagos. 

Windsor Salt y CSL iniciaron la construcción del buque a medida en agosto de 2020 tras varios años de planificación colaborativa.

Así mismo, se añade un análisis de impacto ambiental, revisiones de seguridad del buque y del personal de tierra, una evaluación de eficiencia de las operaciones de carga y una optimización de la navegación.

El buque, fue creado para dar servicio a la necesidad de Windsor Salt de entregar sal de deshielo desde su mina de sal de Mines Seleine en las Islas Magdalena a los almacenes de Montreal, la ciudad de Quebec y otros destinos dentro de las provincias de Quebec y Terranova. 

El nuevo buque aportará una solución de transporte segura, sostenible y fiable a largo plazo a la región que depende de la mina de sal de Mines Seleine. 

UN TRANSPORTE MARÍTIMO MÁS SOSTENIBLE

Windsor Salt y CSL han aportado varias innovaciones que mejoran la sostenibilidad y reducen la huella medioambiental del nuevo buque, entre ellas:

  • Motores diésel-eléctricos TIER III y un diseño de casco que contribuirá a reducir las emisiones de CO2 y a mejorar la eficiencia energética.
  • Un sistema de tratamiento del agua de lastre que se espera que reduzca la transferencia de especies invasoras.
  • Maquinaria más silenciosa que reducirá el ruido del buque para proteger a los mamíferos marinos de la zona.

Se espera que el nuevo buque emita aproximadamente un 25% menos de gases de efecto invernadero y un 80% menos de contaminantes atmosféricos nocivos.

UN TRANSPORTE MÁS SEGURO Y EFICIENTE

Este buque también presenta varias innovaciones para mejorar la eficiencia y la seguridad, entre ellas:

  • Un sistema fijo de punto único de carga con una sola tolva en la que se carga la sal, combinado con un sistema de manipulación de la carga que elimina la necesidad de que el buque se desplace durante la carga, lo que mejorará la eficiencia de las operaciones de carga y la seguridad del buque y del personal de tierra.
  • Un diseño del casco y del sistema propulsivo para mejorar la maniobrabilidad del buque y aumentar la seguridad de la navegación.

Video 1. descarga de sal en el Puerto de Montreal

Video 2.Botadura del M/V Nukumi

Video 3. Ceremonia de nombramiento

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]