José Luis García Zaragoza, nuevo presidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

José Luis García Zaragoza, nuevo presidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz

José Luis García Zaragoza, nuevo presidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz
julio 07
08:37 2020
José Luis García Zaragoza Pérez es el nuevo presidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz (CMNC), en sustitución de Diego Chaves, tras tomar posesión en la asamblea electoral de esta organización, celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz.

El nuevo presidente, miembro del Clúster en representación de la Asociación de Ingenieros Navales de España (AINE) toma el relevo tras haber transcurrido dos años del mandato de Diego Chaves, que a su vez había ocupado el cargo tras el mandato del presidente fundador, José María Camacho, iniciado en 2015.

José Luis García Zaragoza estará acompañado en su junta directiva por el siguiente equipo: vicepresidente, Jesús Rodríguez (Surcontrol); secretario, Javier Gamundi (Frizonia); tesorero, Raúl Quintana Raso (Elecam); vocales: Javier Herrador del Río (Navantia), Sonia Chaves Fornell (Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz), Antonio Fernández Jove (Grupo Fernández Jove) y Jacob Jiménez Garrido (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz).

El nuevo presidente ha expresado su agradecimiento a la labor realizada por la junta directiva saliente, que “ha consolidado el papel del Clúster como referente empresarial e institucional en la defensa y promoción de los intereses del sector naval, buscando su mejora continua”.


“Somos conscientes de que la etapa que afrontamos va a ser muy complicada, porque nuestro sector también está sometido a las consecuencias económicas provocadas por la pandemia del Covid-19. No obstante, tenemos ilusión; queremos ser optimistas, a la vez que realistas. La situación obliga a un esfuerzo conjunto de todos los miembros del Clúster Marítimo Naval de Cádiz, motivo por el que queremos impulsar modificaciones de nuestros estatutos para poder integrar a todos los socios fundadores en la junta directiva”, señala José Luis García Zaragoza.

El presidente destaca que su estrategia persigue “maximizar todas las oportunidades productivas que podamos abarcar en la era post Covid”. Para ello, tal y como presentó en la asamblea electoral, va a concretar una serie de planes de acción sobre seis líneas estratégicas repartidas en comisiones de trabajo: Financiación y Captación; Formación y Capacitación; Promoción y Relaciones Institucionales; Servicios; Innovación Tecnológica; y Desarrollo de Negocio.

“El Clúster es una organización reconocida por su liderazgo, que vamos a reforzar como interlocutora y catalizadora para la mejora de la competitividad y el crecimiento del sector marítimo naval andaluz, bajo un contexto de gestión empresarial avanzado”, sostiene en nuevo presidente.

El Clúster Marítimo Naval de Cádiz es una entidad sin ánimo de lucro, eminentemente empresarial, promovida y fundada -julio 2015- por la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz, Navantia, la Confederación de Empresarios de Cádiz, la Universidad de Cádiz y la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía. Posteriormente, se han integrado como socios la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Rota, el Ayuntamiento de Cádiz, el Ayuntamiento de San Fernando; el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (Copiti), la Asociación de Ingenieros Navales de España (Aine), y las siguientes empresas: CT Ingeniero, Fernández Jove, Frizonia, Surcontrol, Kaefer, Elecam, Proelsur, Indasa, Saind, Tecnofor Sur, Línea Vertical y BMT. Su objetivo es promover, impulsar, dinamizar y desarrollar el sector marítimo naval de la provincia de Cádiz.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]