Puerto de Barcelona elige a T-Systems para avanzar en su digitalización y en el desarrollo de su estrategia de Business Intelligence | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puerto de Barcelona elige a T-Systems para avanzar en su digitalización y en el desarrollo de su estrategia de Business Intelligence

Puerto de Barcelona elige a T-Systems para avanzar en su digitalización y en el desarrollo de su estrategia de Business Intelligence
julio 07
12:30 2020
T-Systems se apoyará en la inteligencia artificial para ofrecer a Puerto de Barcelona y a sus clientes información en tiempo real de los tiempos de los de acceso a las terminales dentro del puerto
El proyecto permitirá a Puerto de Barcelona ayudar a sus clientes a ser más eficientes en la gestión de mercancías, al tiempo que reducirá el impacto ambiental de la actividad portuaria en emisiones de CO2

Puerto de Barcelona es uno de los tres principales enclaves españoles por facturación, 172 M€ en 2019. Con 534 empleados, este puerto mueve cada año más de 67 Mt de mercancías, que llegan y salen a diario de sus instalaciones por vía marítima y por carretera.

La gestión de esta ingente cantidad de mercancías es un reto que la Autoridad del Puerto de Barcelona, entidad pública a cargo de la gestión del puerto, quiere afrontar de forma eficaz desplegando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.

Por ello, ha confiado en T-Systems, filial de servicios digitales de Deutsche Telekom y uno de los principales proveedores de tecnología con sede en Europa, para desarrollar un sistema que combina inteligencia artificial con las soluciones de cloud de Amazon Web Services y tecnologías de analítica de vídeo para observar el paso de camiones por diferentes puntos del puerto.


La información agregada de las diferentes cámaras, permitirá al sistema, de forma completamente automatizada, establecer el tiempo que tarda el mismo camión en recorrer la distancia entre diferentes puntos del puerto, teniendo en cuenta también la hora del día y la capacidad del puerto. Actualmente, los expertos de T-Systems están entrenando el algoritmo de inteligencia artificial, para mejorar su aprendizaje y conseguir resultados cada vez más exactos.

El objetivo es aportar información cualificada a sus clientes sobre el tiempo que tarda un camión en llegar a la terminal desde su llegada al puerto. Gracias a esta información, los clientes y Puerto de Barcelona podrán realizar una gestión más eficaz del tráfico dentro de sus instalaciones, mejorar el flujo de camiones que entran cada día al puerto y los tiempos de acceso a los terminales, y aumentar así la cantidad de mercancías transportadas diariamente. En paralelo, este proyecto permitirá minimizar el impacto ambiental de las actividades portuarios, al reducir las emisiones de CO2 derivadas del tráfico de camiones.

Para el desarrollo de este sistema, T-Systems se ha aliado con la startup DeepSolutions, una empresa perteneciente al ecosistema de innovación impulsado por Puerto de Barcelona para la digitalización del entorno portuario. DeepSolutions ha sido la encargada de desarrollar el sistema de analítica de vídeo desplegado en el puerto e integrado con el algoritmo de inteligencia artificial desarrollado por T-Systems.

Una colaboración con la que T-Systems muestra su capacidad de integración tecnológica y pone en práctica una vez más la cultura de cocreación y coinnovación que aplica en todos sus proyectos. “La colaboración entre organizaciones de distinta índole es fundamental para acelerar la innovación en cualquier ámbito, y mejorar la competitividad de la industria a nivel internacional”, comenta Joan Altes, responsable del vertical de puertos de T-Systems Iberia. Con esta colaboración además T-Systems alinea su sistema de trabajo con los objetivos de innovación promovidos por puerto de Barcelona.

Este proyecto se enmarca en el plan de innovación del Puerto de Barcelona que está acometiendo la autoridad portuaria para digitalizar los procesos de este enclave fundamental para la actividad económica e industrial de España.

Este proceso de transformación digital permitirá mejorar los procesos internos y garantizar el nivel de actividad del puerto a largo plazo, adaptando los servicios ofrecidos y mejorando su competitividad internacional.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]