La firma española Arrecife Energy Systems recibe financiación de la UE | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La firma española Arrecife Energy Systems recibe financiación de la UE

La firma española Arrecife Energy Systems recibe financiación de la UE
diciembre 29
09:06 2017

La UE a través de Horizonte 2020 ayuda con 50.000 euros a la empresa vasca Arrecife Energy Systems para que continúe con el desarrollo de su dispositivo undimotriz. Os compartimos un par de vídeos de los ensayos de canal y en mar.

La empresa vasca Arrecife Energy Systems, con sede en Bilbao, ha sido seleccionada para recibir 50.000 € a través del programa Horizonte 2020 de la UE para seguir avanzando en el desarrollo de su prototipo de aprovechamiento de energía undimotriz.

La subvención forma parte del total de 9,65 M€ que se distribuirán entre 193 pequeñas y medianas empresas innovadoras como parte de la primera fase del programa de financiación que apoya estudios de viabilidad y asesoramiento empresarial.

Arrecife Energy Systems está desarrollando un dispositivo que simula el comportamiento natural de los arrecifes de coral y su eficiencia para absorber la energía de las olas.

El dispositivo presenta turbinas de flujo cruzado, compuestas de múltiples palas colocadas en serie para maximizar la absorción de la energía undimotriz.

Esta tecnología se encuentra actualmente en el nivel 6 de disponibilidad tecnológica, lo que significa que el dispositivo se ha probado en un entorno real. La empresa llevó a cabo las pruebas de mar este año de este dispositivo construido a escala 1:10 frente a la costa española.

Estos ensayos sirvieron para mejorar aspectos mecánicos del dispositivo, incluido el sistema de amarre, el sistema de inmersión y el comportamiento general en condiciones reales.

Tras la finalización de los ensayos y la obtención de conclusiones la compañía pretende construir y ensayar prototipos a mayor escala, ya sea en la Plataforma de Energía Marina de Bizkaia (Bimep) o en el Centro de Energía Marina Europea (EMEC), dependiendo de los acuerdos alcanzados.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]