El sistema de baterías de ABB equipado en el primer remolcador eléctrico de Japón | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sistema de baterías de ABB equipado en el primer remolcador eléctrico de Japón

El sistema de baterías de ABB equipado en el primer remolcador eléctrico de Japón
julio 14
12:26 2022
  • El remolcador de nueva construcción contará con la galardonada plataforma de sistema de energía de ABB Onboard DC Grid™.
  • Se trata del primer buque de su tipo que opera en Japón, el Taiga. Apoya los objetivos de emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) cero sin comprometer el rendimiento.

El primer remolcador eléctrico Taiga es el resultado de una colaboración entre Tokyo Kisen Co., Ltd. y e5 Lab Inc.. Esta colaboración japonesa tiene como objetivo desarrollar y construir embarcaciones totalmente eléctricas para el país. Su fabricación se ha llevado a cabo en Kanagawa Dockyard Co., Ltd. en Kobe. La entrega está prevista para el final de 2022. Es un hito con el que se cerrará el año, ya que el Taiga es el primer remolcador eléctrico en operar en aguas japonesas. 

Funcionamiento del sistema Onboard DC Grid™

Está equipado con Onboard DC Grid™ de ABB, completo con una batería de alta capacidad. Su diseño le permite navegaciones y operaciones de cero emisiones en entornos portuarios. Este remolcador ofrece un rendimiento superior a otros de su misma clase, mientras que logra mantener a cero emisiones netas. Eso se alinea con la política y objetivos del país de GEI del transporte marítimo internacional para 2050.

El remolcador de puerto se utilizará para maniobrar otros buques empujándolos o remolcándolos. Gracias al sistema de baterías de 2,5 megavatios-hora suministrados e integrados por ABB, este actúa como reserva giratoria. La configuración actual del buque permite la integración de otras energías alternativas en un futuro.

Además, es digno de mención que la solución de almacenamiento de energía de ABB permite una integración simple, flexible y funcional de fuentes y cargas de energía. Onboard DC Grid™ ayuda a reducir el consumo de combustible y, como resultado, reduce el impacto ambiental. Las baterías podrán proporcionar energía al sistema de propulsión del remolcador casi instantáneamente. Así, el Sistema de Gestión de Energía y Energía de ABB controlará la distribución general de energía, aumentará la tolerancia a fallas y proporcionará un alto grado de confiabilidad.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]