Jorge Sendagorta Cudós, nuevo director general del área de Ingeniería y Construcción del grupo Sener - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jorge Sendagorta Cudós, nuevo director general del área de Ingeniería y Construcción del grupo Sener

Jorge Sendagorta Cudós, nuevo director general del área de Ingeniería y Construcción del grupo Sener
julio 09
12:25 2018
El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha puesto al frente del área de Ingeniería y Construcción a Jorge Sendagorta Cudós
Hasta la fecha, ocupaba el puesto de Country Manager de la oficina de la compañía en México.

El área de Ingeniería y Construcción de la que se hace cargo Jorge Sendagorta Cudós agrupa las actividades de Sener en tres Unidades de Negocio: Infraestructuras y Transporte; Renovables, Power, Oil & Gas; y Naval. Cuenta con oficinas en Argelia, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Chile, China, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Marruecos, México, Portugal, Reino Unido y Sudáfrica.

Fue director de proyecto adjunto en la planta de biomasa para ENCE en Mérida (España).

Posteriormente fue director de proyecto de la terminal de gas natural licuado del puerto de Zeebrugge (Bélgica). En 2015, fue nombrado Country Manager de Sener en México, una de las principales oficinas del grupo Sener en el área de Ingeniería y Construcción, con cerca de 500 profesionales.

Jorge Sendagorta Cudós se incorporó a Sener en octubre de 2012, dentro del sector de la energía.

Durante su estancia en México, Sener ha acometido grandes proyectos como el tren interurbano Ciudad de México – Toluca, la línea 3 del metro de Guadalajara, las centrales de ciclo combinado Empalme I y Agua Prieta II, dos plantas de cogeneración para CYDSA, el proyecto TG-8 Madero en la refinería Francisco I Madero y la planta de cogeneración de Afranrent para Cryoinfra, entre otros.

Antes de su llegada a Sener, desarrolló su carrera profesional en Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), como director de compras y subcontratos de las centrales solares termoeléctricas Guzmán y Villena, y como director de proyecto de esta última. Previamente, estuvo en General Electric involucrado en los proyectos de Lexan y Ultem en Cartagena (España) y en Bergen Op Zoom (Holanda).

Jorge Sendagorta Cudós es ingeniero superior industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI (Madrid, España), con especialidad en Ingeniería Mecánica. Ha cursado un máster en Ingeniería Mecánica (Master of Science in Mechanical Engineering) por la Universidad de California (Berkeley, California, EE UU). Cuenta también con un máster en Administración de Empresas (Executive Master in Business Administration, EMBA) por la escuela de negocios IESE Business School de Madrid (España).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]