La japonesa Sojitz entra en el negocio europeo del GNL a través de Reganosa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La japonesa Sojitz entra en el negocio europeo del GNL a través de Reganosa

La japonesa Sojitz entra en el negocio europeo del GNL a través de Reganosa
octubre 30
15:58 2017

Japón entre en el negocio europeo del GNL. Sojitz Corportaion compra del 15% de sus acciones de la sociedad gallega Reganosa.

La entrada de Sojitz en Reganosa, pendiente de la aprobación de las Autoridades Regulatorias

El pasado 18 de octubre de 2017 la junta general de accionistas de Regasificadora del Norte S.A. (Reganosa), en convocatoria extraordinaria, decidió no ejercitar su derecho de adquisición preferente ante la oferta planteada recientemente por la corporación de matriz japonesa Sojitz a First State para adquirir todas las participaciones del citado fondo australiana en la sociedad gallega: un 15% del accionariado. Esta transacción ha quedado sujeta a la correspondiente aprobación de las autoridades regulatorias.

“Este movimiento de capital no altera ni el equilibrio de las fuerzas dentro del accionariado ni el gobierno de la compañía”, asegura Reganosa en un comunicado oficial. En pleno proceso de expansión internacional de Reganosa, implicaría la salida de un socio inversor y la entrada de otro industrial con amplia experiencia y reputación en el sector.

Actualmente, el accionariado de Reganosa lo conforman el Grupo Tojeiro, con un 50,69 % del capital; la Xunta de Galicia, con un 24,31%; First State, con otro 15%; y, finalmente, Sonatrach, con el 10% restante.


Hoy, 30 de octubre, Sojitz Corporation anuncia que First State Regasificadora SLE pasará a llamarse Sojitz Regasificadora SLU. La compañía japonesa en su comunicado de prensa destaca que entre sus nuevos activos está la Terminal de GNL de Mugardos (de 12.000 m3 de capacidad de descarga por hora y dos tanques de almacenamiento de 150.000 m3).

Se trata de un activo muy valioso para la compañía japonesa, pues, tal y como comenta, no sólo suministra al mercado español sino que también es centro de distribución para otras partes del mundo. Reganosa tiene planes para emplear esta estación como punto de abastecimiento a buques propulsados por GNL.

Sojizt es una de las compañías japonesas con más experiencia en este sector al que se dedica desde los años 70 adquiriendo desde entonces un gran conocimiento y experiencia en el campo de la licuefacción y comercialización del GNL. Ha realizado fuertes inversiones en otros países como Indonesia o Qatar.

 

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]