El reto de la movilidad sostenible, en clave azul - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El reto de la movilidad sostenible, en clave azul

El reto de la movilidad sostenible, en clave azul
marzo 18
11:55 2022

En el marco del IX Congreso Náutico que se celebrará la próxima semana en el Oceanogràfic de Valencia, tendrá lugar el debate “El reto de la movilidad sostenible, en clave azul” (25 de marzo, 11:30 h.).

Una sesión cuyo objetivo es conocer la opinión de los agentes implicados en uno de los grandes desafíos para el sector de la navegación, el transporte y la movilidad. 

Para profundizar en esta materia, trazar objetivos y esbozar soluciones, participarán en el debate los representantes de los organismos internacionales, instituciones y empresas, estratégicos en los sectores de la movilidad azul. 

En representación de la Organización Marítima Internacional (OMI) participará el Presidente de su Consejo, Víctor Jiménez, también consejero de Transportes de la Embajada de España en Londres y representante permanente alterno de España ante la Organización desde el año 2016. 

Con la designación de España para ocupar la presidencia del Consejo de la OMI, el pasado mes de diciembre, se afianza la posición preeminente de nuestro país en las políticas que se desarrollan en el ámbito internacional, tanto en materia de seguridad como en materia de sostenibilidad ambiental en el ámbito marítimo.

Para dar la visión del mundo empresarial y de las patronales del sector del transporte, intervendrán los Presidentes de BALEÀRIA, Adolfo Utor, y de FACONAUTO, Gerardo Pérez; la Secretaria General de GASNAM, Eugenia Sillero; y el Secretario General de ANEN, Carlos Sanlorenzo, en representación de los intereses de la náutica de recreo en España y como Vicepresidente de la European Boating Industry.

El encuentro, de acceso libre hasta completar aforo, se enmarca en la clausura oficial del IX Congreso Náutico, que se despide de Valencia como sede oficial del evento, tras las ediciones celebradas en la ciudad en 2020 y ésta del 2022.

VII Congreso Náutico
VII Congreso Náutico

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]