Entregado el buque de transporte de pescado vivo Reisa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregado el buque de transporte de pescado vivo Reisa

Entregado el buque de transporte de pescado vivo Reisa
enero 15
09:53 2021
Recientemente, Norsk Fisketransport AS ha incorporado a su flota el nuevo buque de la serie Havtrans, el Reisa.

Esta serie está formada por un total de seis unidades, cuatro de las cuales ya se han entregado (Havtrans, Namsos y Steigen) y las dos restantes están programadas sus entregas para principios del próximo verano y para otoño.

Todos los buques han sido entregados por Havyard New Ship Technology, astillero en Leirvik. El casco ha sido construido en un astillero turco.

El Reisa tiene tanques circulares para el salmón con una capacidad total de 3.250 m3, un mayor bienestar de los peces y un sistema de propulsión más respetuoso con el medio ambiente que sus predecesores.

Kjetil Myren, de Havyard Design & Solutions, comenta que los tanques circulares permiten al buque transportar mayores cantidades de peces, mientras que aseguran condiciones más tranquilas y mayores tasas de supervivencia, mejorando así el bienestar de los peces.

Además de la configuración de los tanques, el transporte en circuito cerrado y el sistema de despioje doble que incluye tratamiento con agua dulce, ayudará a garantizar el bienestar de los peces.

Norwegian Electric Systems ha entregado la solución del puente y los sistemas de automatización y energía eléctrica a bordo. La noruega Greentech ha entregado el sistema de tratamiento de agua de lastre, mientras que Havyard Design & Solutions diseñó el barco y New Havyard Ship Technology lo equipó.

Además, este buque es el primero en estar equipado con el sistema de puente integrado de Raven INS desarrollado por Norwegian Electric Systems.

Características principales del Reisa:

Eslora 84,8 m

Manga 16,9 m

Potencia motores principales 2.999 kW

Tripulación: 11 + 2

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]