Inspección de buques mediante drones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Inspección de buques mediante drones

Inspección de buques mediante drones
noviembre 14
11:31 2017
La inspección de buques, en concreto de las bodegas de carga, nunca ha sido una tarea fácil para los inspectores aunque a día de hoy esta tarea es más llevadera (más segura, rápida, económica y eficiente) gracias al uso de drones.

El inspector verifica que la bodega de carga está libre de óxido o partículas de pintura que puedan contaminar o alterar la carga, se aseguran de que no hay restos de cargas anteriores, buscan la presencia de restos inflamables, buscan humedades, daños en la estructura, etc.

Si nunca has tenido la oportunidad de presenciar una inspección de las bodegas de carga de un buque y además mediante el uso de las nuevas tecnologías, Cyberhawk Innovations y ABS nos lo han facilitado al compartir el vídeo que os dejamos a continuación.

Ambas compañías han aunado sus fuerzas y ahora ABS reconoce los datos recopilados por los vehículos aéreos no tripulados (UAV) de Cyberhawk. Los inspectores de esta sociedad de clasificación pueden ayudarse de la información aportada por estos drones en su toma de decisiones en la inspección de los tanques de un petrolero o de graneleros, por ejemplo.

Como parte del procedimiento de certificación para Cyberhawk, se realizaron dos inspecciones al interior de los tanques de un Aframax en colaboración de un inspector de ABS. La inspección tuvo lugar en Portland, Oregón, donde el inspector examinó todos los aspectos relativos a la seguridad para poder aceptar el proceso de inspección de tanques llevado a cabo por Cyberhawk. Las dos inspecciones forman parte de una proyecto de mayor envergadura, en la que se han analizado los 14 tanques mediante un dron de otro petrolero. Todo el proceso se completó en seis días. Además ABS ha realizado una inspección detallada a todos los equipos empleados por Cyberhawk, también supervisó la formación de los técnicos y los procesos de mantenimiento e inspección en la sede central de la compañía en Escocia y en Estados Unidos.

Uno de los métodos que actualmente se emplea en la inspección de los tanques de un petrolero es la técnica denominada rafting en la que se llena parcialmente el tanque con agua, el inspector inspecciona subido a una balsa o bote las zonas críticas del tanque e inaccesibles desde el fondo del mismo. La cantidad de agua empleada en este procedimiento resulta contaminada y ha de ser tratada en el buque y por el puerto posteriormente. El uso de drones proporciona una metodología menos intrusiva, más segura y más eficiente en la evaluación de áreas críticas.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]