“Innovación Océano Azul 4.0” Convocatoria abierta para start-ups - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

“Innovación Océano Azul 4.0” Convocatoria abierta para start-ups

“Innovación Océano Azul 4.0” Convocatoria abierta para start-ups
marzo 08
13:19 2017

El programa “Innovación Océano Azul 4.0” abre su convocatoria 2017 para start-ups de ámbito marítimo o con potencial aplicación en el mundo marítimo.

Se focalizará en startups de la industria 4.0 que desarrollen modelos de negocio en áreas tecnológicas tales como: fabricación avanzada, visión artificial, computación en nube, realidad aumentada, ciberseguridad, sistemas cibernéticos, robótica colaborativa, drones, sistema autónomo, buque inteligente, energía marina y eficiencia energética.

Creado en 2015 por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) el programa de emprendimiento “Océano Azul” proporciona a las startups apoyo, mentorización e inversión a través de su red de Business Angels “Océano Azul” para desarrollar la próxima generación de empresas tecnológicas del sector marítimo.

La “Iniciativa Océano Azul 4.0” es un programa de aceleración privado con el apoyo de la Xunta de Galicia que tiene una duración de 6 meses y tiene lugar en Galicia.

Su objetivo es acelerar proyectos especializados en el sector marítimo y su transformación en empresas innovadoras, viables y escalables que atraigan y retengan talento. Así, se contribuirá a fortalecer el posicionamiento del sector marítimo en Galicia y aumentar su proyección internacional.

Las startups participantes pueden aplicar desde cualquier parte del mundo y deberán tener un fuerte compromiso de trasladarse a Galicia. El programa “Innovación Océano Azul 4.0” les ayudará a desarrollar su modelo de negocio y crecer empresarialmente.

Beneficios de la Convocatoria

El programa permitirá acceso a una red de profesionales, expertos, clientes y proveedores que acelerarán el desarrollo empresarial de las startups seleccionadas.

  • Hasta 5 Startups se unirán a un Programa de aceleración personalizado de 6 meses y tendrán acceso a los recursos del programa “Océano Azul” y sus posibilidades de asesoramiento, mentorización, pilotos, desarrollo de negocio y alianzas con la industria Marítima y sus redes.
  • No se exige participación en el capital en las startups participantes.
  • Contacto con el ecosistema de startups y de la industria marítima de Galicia, uno de los más fuertes de Europa. Se organizarán visitas personalizadas a empresas de referencia.
  • Tutoría de clase mundial, excelente mentorización, acceso a financiación (hasta 75.000 €), Demo day, Foros de Inversión y participación en un evento de la industria 4.0.
  • Obtener una experiencia real en el emprendimiento mientras desarrolla soluciones con viabilidad empresarial real.
  • Oportunidad de presentar su proyecto a la red de Business Angels “Océano Azul”

Bases de la Convocatoria 2017

Convocatoria para Start Ups

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]