Inicio en Rota del Centro de Integración de Sistema en Tierra para las fragatas F-110 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Inicio en Rota del Centro de Integración de Sistema en Tierra para las fragatas F-110

Inicio en Rota del Centro de Integración de Sistema en Tierra para las fragatas F-110
julio 14
14:15 2020
La UTE compuesta por Navantia e Indra celebró el pasado viernes 10 de julio, en la Base Naval de Rota, el Acto de Colocación de la Primera Piedra del Centro de Integración de Sistemas en Tierra (CIST F110). 

Es un centro crítico para el éxito del programa de las nuevas fragatas F-110, pues permite la integración y las pruebas de sensores en un ambiente marino con blancos reales, integrados en una superestructura similar a la del buque y adaptada a su instalación en tierra, con el objetivo de mitigar los riesgos derivados del desarrollo de los programas tecnológicos de sensores, su ubicación en dicha superestructura y su integración con SCOMBA.

El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material, contrató en 2015 a la UTE Navantia-Indra la definición, diseño y construcción de un centro de integración de los nuevos sensores de Indra, SCOMBA F-110, y el nuevo mástil integrado de la fragata. Por ello, en la fase final de obra se instalará sobre el edificio una semi-réplica del mástil que se construye ahora en Navantia Ferrol, y después los nuevos sensores del Sistema de Combate de la fragata (de Indra Sistemas, Tecnobit y Lockheed Martin), así como el sistema SCOMBA F110 (desarrollado por Navantia Sistemas en San Fernando).

El CIST F110 es un programa tecnológico demostrador, gestionado y desarrollado por la UTE PROTEC 110, constituida por Indra y Navantia, y se trata del primer centro español de pruebas de sensores navales en entorno real electro-magnético, óptico y ambiental. Con él, España será el quinto país del mundo que cuente con un centro de estas características, lo que le permitirá aumentar su soberanía tecnológica y ser capaz de construir buques de última generación.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]