Iniciados los ensayos de los pilotes del parque eólico offshore de Wikinger | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Iniciados los ensayos de los pilotes del parque eólico offshore de Wikinger

Iniciados los ensayos de los pilotes del parque eólico offshore de Wikinger
octubre 06
00:00 2014

La empresa germana de ingeniería y servicios Bilfinger es el encargado de llevar a cabo una operación pionera,que permitirá optimizar el diseño de las cimentaciones tras evaluar el comportamiento de los pilotes frente a las cargas estáticas,dinámicas y cíclicas propias de las estructuras offshore. Estos estudios ayudarán a cumplir con los requisitos técnicos establecidos por el Bundesamt Für Seeschifffahrt Und Hydrographie (BSH),la autoridad alemana de navegación.

Para realizar esta operación,nueve pilotes,fabricados por Bilfinger MCE en su factoría de Aschersleben en Alemania,están siendo instalados en el lecho marino del emplazamiento seleccionado para este parque eólico offshore. Las pruebas también incluyen una evaluación del comportamiento de sistemas de mitigación de ruido. Los resultados de los trabajos serán de gran utilidad de cara a determinar las soluciones de ingeniería del proyecto,optimizar el diseño,fabricación e instalación de las cimentaciones.

El parque de Wikinger,primer proyecto eólico marino de una empresa española en Alemania,dispondrá de 350 MW de potencia y requerirá una inversión de cerca de 1.400 millones de euros.

Esta iniciativa renovable de Iberdrola,ubicada en aguas del mar Báltico,incluye la instalación de 70 aerogeneradores de 5 MW de potencia unitaria y una subestación marina en un área de unos 34 km2,todo ello en una zona con profundidades de entre 37 y 43 m.

Una vez entre en operación,previsiblemente en 2017,Wikinger producirá suficiente electricidad como para cubrir las necesidades de más de 350.000 hogares alemanes,equivalentes a más del 20% de la demanda de energía del estado federal de Mecklemburgo-Pomerania occidental,en donde se sitúa.

Iberdrola se encuentra en estos momentos en la fase final de la negociación de los contratos con los proveedores para el suministro de los cables,cimentaciones,plataformas,subestación offshore y aerogeneradores del parque,tras un transparente y exhaustivo proceso de licitación.

Uno de estos contratos ha sido adjudicado recientemente,por un valor de cerca de 70 M€,al Puerto Real de Navantia,en Cádiz,que ha sido seleccionado como proveedor preferente de las estructuras metálicas de Wikinger.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]