El desafío robótico de la eólica marina premia a dos innovadores del Reino Unido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El desafío robótico de la eólica marina premia a dos innovadores del Reino Unido

El desafío robótico de la eólica marina premia a dos innovadores del Reino Unido
junio 23
08:30 2021
Dos empresas británicas han obtenido una importante oportunidad para desarrollar y demostrar sus innovadoras soluciones robóticas con GE Renewable Energy y la ORE Catapult.

Eleven-I e Innvotek se han presentado con éxito a una convocatoria de innovación en robótica. Era la última de una serie de concursos a través del programa de investigación y desarrollo «Stay Ashore» de GE Renewable Energy y ORE Catapult; que se lleva a cabo a través del Intercambio de Innovación del Centro de Innovación Eólica Marina (OWiX) en colaboración con KTN.

Eleven-I, con sede en Derbyshire y proveedora de hardware de instrumentación, software y tecnologías de análisis de datos, ha sido seleccionada para desarrollar su sistema de monitorización y análisis de palas, utilizado para supervisar el estado de las mismas durante toda su vida útil, desde la fase posterior a la fabricación y el transporte hasta su funcionamiento.

Innvotek, una consultora de innovación tecnológica con sede en Cambridge, fue seleccionada en su solicitud para desarrollar una oruga robótica. Estará equipada con capacidad de inspección de pernos y una herramienta de apriete para el mantenimiento de generadores.

Ambas empresas recibirán ahora una serie de ayudas técnicas, orientación y oportunidades de demostración con GE Renewable Energy y ORE Catapult. También, siguen a los dos ganadores anteriores del reto de innovación del Reino Unido. Se anunciaron en noviembre del 2020, Tethys y Aerones, que se centraron en el desarrollo de soluciones tecnológicas novedosas de mantenimiento de palas para GE.

Tecnología robótica

El desarrollo de la tecnología robótica se considera vital para el sector eólico marino. Según la investigación de ORE Catapult, podría reducir sus costes de inspección en casi un 40% mediante la integración de operaciones remotas; así como la robótica y sistemas automatizados en las actividades de operación y mantenimiento.

Anthony Gordon, director del programa «Stay Ashore» y director de producto senior de GE Renewable Energy, declaró que GE Renewable Energy está encantada de seguir colaborando con ORE Catapult, OWiX y KTN para dar a conocer más innovaciones robóticas a través de este desafío.

Creen que soluciones robóticas como las presentadas por Eleven-I e Innvotek tienen la capacidad de reducir significativamente los costes de operación y mantenimiento de los aerogeneradores marinos como el Haliade-X. 

Por otro lado, Bill Slatter, director general de Eleven-I, dijo que las oportunidades para Eleven-I derivadas de este premio al desafío y del apoyo de GE Renewable Energy, ORE Catapult, OWiX y KTN son fundamentales para el desarrollo y la demostración continuos de su oferta tecnológica para el mercado eólico.

Reducción de inspecciones manuales

Están muy contentos de trabajar con estos socios para contribuir realmente a los objetivos del programa de investigación y desarrollo «Stay Ashore». Por ello, reducirán la dependencia de las inspecciones manuales y aumentando la adopción de la supervisión autónoma de los activos.

Así mismo, Michael Corsar, CTO de Innvotek, dijo que en Innvotek están encantados de trabajar con GE Renewable Energy y ORE Catapult para desarrollar y demostrar su tecnología. Esta tecnología hará que la inspección y el mantenimiento de las turbinas eólicas en alta mar sean más seguros y rentables. 

Su objetivo es proporcionar soluciones innovadoras para apoyar el crecimiento continuo de la energía eólica marina. Ese programa es enormemente valioso. Proporciona una asociación única y una experiencia profunda para impulsar el desarrollo de la tecnología robótica para la energía eólica marina. 

El segundo reto de robótica de la colaboración de investigación de cuatro años Stay Ashore entre GE y ORE Catapult recibió muchas solicitudes de empresas británicas.

KTN y GE están muy satisfechos de poder ofrecer oportunidades a estas empresas para que accedan al sector de las energías renovables en alta mar; así como de rápido crecimiento, aportando valor con innovación técnica de vanguardia.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]