¿Qué ingenieros demandan las empresas? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Qué ingenieros demandan las empresas?

¿Qué ingenieros demandan las empresas?
febrero 21
12:43 2018

Más de 500 directivos han participado en el cuestionario sobre qué ingenieros demandan las empresas, evaluando 39 competencias. Destacan la innovación y competencias transversales (soft skills y gestión empresarial).

El pasado 13 de noviembre la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) –al que pertenece la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España— firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de desarrollar actividades y proyectos de interés común para contribuir a la mejora de la Ingeniería y de la Sociedad.

El primer proyecto de colaboración ha sido la realización de una encuesta a empresarios y directivos asociados a APD sobre las competencias adicionales que las empresas demandan de los Ingenieros de profesiones reguladas o Máster habilitantes de Ingeniería respecto a las adquiridas en la Universidad para su titulación.

La encuesta se ha realizado entre el 21 de noviembre y el 19 de diciembre de 2017, con una participación de 528 empresarios y directivos, lo que nos permite extraer conclusiones para España con un nivel de confianza superior al 95% y un margen de error inferior al 5%.

Se ha preguntado a los encuestados acerca de su visión sobre 39 competencias, y de sus respuestas destaca la relevancia otorgada a 14 de ellas, entre otras, el trabajo en equipo, la capacidad crítica, la innovación y creatividad o la gestión de proyectos. En la encuesta se ha preguntado sobre la necesidad de cada competencia, valorando cada una de ellas como 1-No necesaria, 2-Poco Necesaria, 3-Necesaria, 4-Muy Necesaria y 5-Imprescindible.

Las competencias se han agrupado en categorías. Dichas categorías y su valoración media (respuestas 3, necesario, 4-muy necesario o 5-imprescindible) de las categorías son (pasar el ratón por encima de los gráficos para ver los datos):

El dominio del idioma Inglés es considerado como imprescindible por la mayoría de los encuestados. Sin embargo, el resto de los idiomas (francés, alemán, chino, ruso…) son menos valorados.

La experiencia internacional no es especialmente valorada por los encuestados, ni como experiencia profesional ni como estudios cursados en el extranjero. Sin embargo, se aprecia una mayor valoración de estas competencias en el caso de grandes empresas.

En cuanto a las capacidades de gestión empresarial, hay diferencias de opinión en función del tamaño de la empresa. La competencia de “Negociación” parece también como valorada, especialmente en grandes empresas. “Business Case” o “Economía y finanzas”, a pesar de la buena valoración de las competencias en esta categoría, son de las menos valoradas, así como la realización de un MBA tras varios años de experiencia, especialmente en pymes, mientras que las grandes empresas valoran algo más esta competencia. Destaca de forma global la relevancia que las empresas dan a las competencias de “Gestión de Proyectos y Planificación” o a “Gestión de la Calidad, Mejora Continua y Excelencia”.

El “Trabajo en equipo” es la competencia más valorada por los encuestados, no solamente en la categoría de “Soft Skills”, sino en la totalidad de la encuesta. Le siguen con especial relevancia “Orientación a resultados y a la entrega”, “Liderazgo, capacidad de motivación, empatía e inteligencia emocional” y “Habilidades comunicativas y asertividad” “Engagement-coaching” y “Apoyo a la diversidad” son las competencias menos valoradas dentro de la categoría de Soft-Skills.

Como conclusión se pone de manifiesto que las empresas requieren ingenieros más innovadores, con fuertes competencias transversales (soft skills y gestión empresarial), con conocimientos relevantes sobre las TIC y con dominio del idioma inglés.

Las empresas por tanto reclaman ingenieros más innovadores, con fuertes competencias transversales (soft skills y gestión empresarial), con conocimientos relevantes sobre las TIC y con dominio del idioma inglés. Esta tendencia se acentúa si solo se consideran respuestas 4-muy necesario y 5-imprescindible. La baja relevancia de Idiomas y cultura internacionales se debe a la poca importancia dada a idiomas diferentes del inglés.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]