Iberdrola y su consorcio Ailes Marines ha seleccionado a Atos para asegurar las actividades de su parque eólico en Saint-Brieuc | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Iberdrola y su consorcio Ailes Marines ha seleccionado a Atos para asegurar las actividades de su parque eólico en Saint-Brieuc

Iberdrola y su consorcio Ailes Marines ha seleccionado a Atos para asegurar las actividades de su parque eólico en Saint-Brieuc
diciembre 09
09:00 2020

Atos creará un centro de coordinación marina operativa para monitorizar todo el tráfico del parque eólico de 103 km2, con el objetivo de garantizar que todas las operaciones y la circulación marítima funcionen sin problemas durante la construcción del parque.

Así mismo, establecerá una plataforma de comunicaciones críticas que permitirá a los helicópteros, barcos y equipos que trabajan en el parque eólico que se comuniquen sin problemas.

Cuando esté terminado, el parque eólico propiedad 100% de Iberdrola y de 496 MW generará 1.820 GWh al año, equivalente al consumo eléctrico anual de 835.000 personas.

El consorcio liderado por Atos ha sido seleccionado por Ailes Marines, empresa 100% propiedad de Iberdrola, responsable de la construcción, instalación y explotación de un parque eólico en la bahía de Saint-Brieuc (Bretaña, Francia), para implementar soluciones críticas de comunicación y asegurar las actividades de coordinación marítima para el nuevo proyecto de parque eólico. 


Se espera que las obras de construcción del parque comiencen en el primer semestre de 2021 y en las que Atos garantizará el buen funcionamiento de todas las actividades en el mar, con el objetivo final de ayudar a Iberdrola a entregar energía limpia y confiable para el medio ambiente.

Atos establecerá un centro de coordinación marítima operativa en Pleudaniel (Bretaña francesa) para coordinar, monitorizar y documentar todo el tráfico dentro y alrededor del área de construcción, operando 24/7 durante la fase de construcción. 

Si bien la construcción y administración de un parque eólico de 103 km2 es un proceso complejo que involucra a muchos operadores, la solución de Atos permite a Ailes Marines garantizar que todas sus operaciones en el sitio funcionen sin problemas y que solo circulen por la zona equipos y personas autorizadas. 

El centro registrará y rastreará los barcos y sus tripulaciones en tiempo real, garantizará la seguridad de las operaciones en el mar, planificará y monitorizará las actividades en función de las previsiones meteorológicas. 

Para operar este centro de coordinación, Atos trabajará en asociación con SeaRenergy, líder en ingeniería, soluciones marinas, QHSE y servicios de personal para la industria eólica marina. Como parte de este proyecto, SeaRenergy proporcionará personal de gestión marina altamente calificado.

Atos también establecerá una plataforma unificada de comunicaciones críticas que permitirá a los helicópteros, barcos y equipos operativos que trabajan en el parque eólico marino comunicarse sin problemas entre sí o con el centro de coordinación, dentro y alrededor del parque. 

En un entorno impredecible, a 16,3 km de la costa, donde no funcionan las redes de telecomunicaciones habituales, la solución de Atos está diseñada de tal forma que la comunicación de voz entre operadores está garantizada en todas las condiciones, utilizando teléfonos por satélite, y se puede utilizar para gestionar incidentes y emergencias.

Ambos sistemas se mantendrán después de la fase de construcción y apoyarán a Ailes Marines durante toda la fase operativa, cuando las 62 turbinas estén operativas.

El parque eólico marino de Saint-Brieuc será construido por Ailes Marines, empresa 100% propiedad de Iberdrola, el mayor grupo energético de España y líder mundial en energía eólica, en la bahía de Saint-Brieuc, a 16,3 kilómetros de la costa. Cuando esté terminado, el parque eólico de 496 MW generará 1.820 GWh al año, equivalente al consumo eléctrico anual de 835.000 personas. Los trabajos de instalación de los cimientos comenzarán en el primer semestre de 2021; el parque eólico estará en pleno funcionamiento en 2023. El contrato con Atos y SeaRenergy creará 10 puestos de trabajo cualificados directos en Francia. Atos también movilizará a unas diez personas para la fase de instalación de equipos técnicos.

Atos es un líder mundial en comunicaciones críticas para parques eólicos; sus soluciones se están poniendo en práctica en los parques eólicos marinos de Ørsted de todo el mundo. 

En junio de 2020, Atos anunció su compromiso de lograr ”emisiones netas cero” para 2035 ampliando así sus ambiciones de descarbonización, un elemento central de su estrategia de crecimiento, y posicionándose como líder en descarbonización en su sector.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]