Guayaquil, primer puerto de sudamérica con certificación Carbono Neutro - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Guayaquil, primer puerto de sudamérica con certificación Carbono Neutro

Guayaquil, primer puerto de sudamérica con certificación Carbono Neutro
enero 14
15:00 2019

Contecon Guayaquil SA (CGSA) se ha convertido en el primer puerto de Sudamérica en obtener la certificación Carbono Neutro tras sus esfuerzos por implementar iniciativas de sostenibilidad e incorporar tecnologías que reduzcan su impacto.

La agencia de calificación ambiental del Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador y la calificadora medio ambiental Sambito, ha emitido la certificación relacionada con el cumplimiento de CGSA con las normas ISO 14064-1.

El término Carbono Neutro hace referencia a la nula emisión neta de gases de efecto invernadero al medio ambiente. Por ello, conseguir la certificación Carbono Neutro significa que el resultado final de una actividad, proceso o proyecto (com la producción de un bien, la provisión de un servicio o el consumo)  no ha emitido más gases de efecto invernadero a la atmósfera que los que se hayan podido capturar o eliminar.

CGSA creó un equipo encargado de verificar y crear mecanismos para reducir las emisiones industriales del puerto, como por ejemplo, el reciclado o la incorporación de tecnologías que disminuyen el impacto de las operaciones del principal puerto del país (para contrarrestar las emisiones de las grúas, aires acondicionados, etc) o incluso el patrocinio de conservación de 14.600 ha de áreas naturales en Ecuador (10.000 ha en bosques de manglares y 4.600 ha en bosques nativos).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]