Creado el Grupo de Trabajo de Estandarización de Industria Conectada 4.0 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Creado el Grupo de Trabajo de Estandarización de Industria Conectada 4.0

Creado el Grupo de Trabajo de Estandarización de Industria Conectada 4.0
julio 26
08:15 2017

Recientemente se ha constituido el Grupo de Trabajo de Estandarización de la Iniciativa Industria Conectada 4.0 del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Esta iniciativa se ha creado con el fin de impulsar la transformación digital de la industria española, mediante la actuación conjunta y coordinada del sector público y privado.

El concepto de Industria 4.0 hace referencia a la cuarta revolución industrial, caracterizada por la incorporación masiva de la tecnología de la información a toda la cadena de valor de los procesos de la industria manufacturera.

Una de las Áreas Estratégicas de la Iniciativa está dedicada a la normalización como herramienta fundamental para la implantación del modelo de fabricación del futuro.

Para dar cobertura a esta necesidad, se ha constituido la Comisión Ejecutiva del Grupo de Trabajo de Estandarización, que estará coordinada técnicamente por la Asociación Española de Normalización, UNE, y la Corporación Mondragón. En ella también estarán incluidas asociaciones sectoriales industriales, empresas y universidades.

Las primeras misiones de este grupo de trabajo de estandarización serán concienciar a la industria española de los beneficios que reporta la participación en el sistema de normalización; aumentar dicha participación hasta los niveles de los países más avanzados; y la identificación de aquellos sectores prioritarios que quieran involucrarse y beneficiarse de esta iniciativa.

La estandarización juega un papel fundamental en la implantación de los procesos de la Industria 4.0, ya que se requiere un grado de integración entre sistemas de distintos dominios, que sólo es posible si se realiza a partir de normas técnicas y especificaciones basadas en el consenso.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]