Avances en los procesos requeridos para reflotar el Costa Concordia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avances en los procesos requeridos para reflotar el Costa Concordia

agosto 29
00:00 2013

El proceso de “rescate” del buque se hará en tres fases. Rotación del pecio (proceso denominado “parbuckling”),reposo del mismo sobre el fondo marino artificial y el posterior reflotamiento.

Estos dos tanques están fabricados en acero y se construyeron en los astilleros Fincantieri (en Palermo y en Ancona). Tienen 23 metros de eslora,20 metros de puntal y una manga de unos 15 metros.

La estructura entera,que consta de los dos tanques,el bastidor de tubos que se ensambló en Palermo y las tres bridas para el anclaje,pesa alrededor de 1.700 toneladas.

Las maniobras para sacar del agua al Costa Concordia,que naufragó hace más de un año y medio frente a la isla toscana de Giglio,comenzarán en septiembre.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015