Gondán entrega el arrastrero congelador factoría: Sunderøy | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Gondán entrega el arrastrero congelador factoría: Sunderøy

Gondán entrega el arrastrero congelador factoría: Sunderøy
octubre 29
13:21 2020
Se trata de uno de los barcos más avanzados de su tipo, que operará Prestfjord AS, uno de los armadores de pesca y piscifactorías más importantes de Noruega.

El pasado martes 27 de octubre Gondán ha entregado el arrastrero congelador factoría: Sunderøy. Se trata de uno de los barcos más avanzados de su tipo, que operará Prestfjord AS, uno de los armadores de pesca y piscifactorías más importantes de Noruega.

El buque, diseñado por Kongsberg Maritime cuenta con una eslora de 77,3 m y una manga de 17 m. Construido en acero con superestructura de aluminio, el pesquero operará en zonas árticas, en aguas del Mar de Barents y del archipiélago de las islas Svalbard. 

Con una acomodación para 29 personas, el arrastrero congelador factoría se dedicará a la pesca de bacalao y gambas, así como también a su procesado. Para ello cuenta con los más modernos y automatizados equipos de procesado de pescado, entre los que se encuentran una planta de producción de harina de pescado, y una capacidad total de bodegas de pescado y harinas de 2.250 m3.


El buque, clasificado por el DNV, está certificado para navegar en hielo.

Es el segundo buque que Gondán construye para Prestfjord AS, armador muy importante en el mundo de las piscifactorías y el segundo productor de pescado de Noruega.

La situación global generada a raíz de la pandemia del COVID-19 ha supuesto un reto tanto para el armador como para el astillero que, en estrecha colaboración, han sabido afrontar con gran esfuerzo y gracias a una esmerada coordinación y puesta en marcha de todas las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa vigente, logrando con éxito el cumplimiento de sus compromisos, y avanzando a pesar de las dificultades.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]