Fast Supply Vessel Baru Serrana - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fast Supply Vessel Baru Serrana

Fast Supply Vessel Baru Serrana
marzo 09
15:00 2017

El sexto buque de la serie de doce buques FSV (Fast Supply Vessel) ha sido entregado recientemente por el astillero brasileño ETP Engenharia (Río de Janeiro) a sus armadores Baru Offshore, filial de Intertug. Petrobras será quien explote todos estos buques.

Hasta la fecha se han entregado: el Baru Serrana, Baru Tesoro, Baru Sinu, Baru Sirius, Baru Taurus y el Baru Vega. Todos están clasificados por DNV GL con la siguiente notación de clase: ✠ 1A1 HSLC(bra) R1 Service E0. Contarán con DP-1.

FSV_caracteristicas_principalesEstos buques cuentan con un espacio de carga a cubierto de 30 m2 en la cubierta principal apto para el transporte de alimentos, suministros médicos, herramientas de pequeño porte y similares. Además, este espacio puede reconfigurarse para el traslado de hasta 60 personas. En la zona de la habilitación se ha dispuesto de cocina, lavandería, comedor, y seis camarotes para 11 tripulantes. La cubierta de carga exterior tiene 225 m2 con una capacidad de carga de 250 t (3 t/m2).

Los buques están equipados con cuatro motores principales Cummins QSK 50 de 1.800 hp a 1.900 rpm cada uno. Equipado con hélices de paso fijo para la propulsión además de dos hélices de proa transversales de 150 hp para mejorar la maniobrabilidad del buque. La velocidad de servicio del Baru Serrana es de 21 nudos.

Fotos: Incat Crowther

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]