Buque de acuicultura oceánica - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque de acuicultura oceánica

Buque de acuicultura oceánica
noviembre 24
13:27 2021

El buque de acuicultura oceánica obtiene la aprobación de RINA

La sociedad de clasificación naval aprueba el buque de cultivo de peces patentado por un grupo de expertos. La avanzada superestructura y los corrales de autolimpieza cambian la imagen del sector al mejorar la salud de los peces y la comodidad de la tripulación. 

La sociedad de clasificación naval RINA ha anunciado el 23 de noviembre de 2021 la aprobación en principio (AiP) de un nuevo concepto de buque de piscifactoría en alta mar.

El buque de cultivo de peces Ocean Ark ha sido desarrollado por Ocean Arks Tech de Chile (OATECH) de acuerdo con las reglas RINA y las normas Marpol, Solas y de la OMI.

El buque Ocean Ark ofrece un nuevo enfoque de la piscicultura y está destinado a revolucionar la industria al mejorar drásticamente la salud de los peces, la comodidad de la tripulación y la imagen de la industria. 

Ocean Ark

Eslora

170 m

Manga

64 m

Velocidad

4 nudos

Capacidad

39.000 t

Jaulas

8 jaulas de 35×31,69×20,12 m ó

4 jaulas de 35×31,69×20,12 m

El océano puede ofrecer la única oportunidad para que la piscicultura satisfaga las necesidades nutricionales de una de la creciente población mundial. 

El despliegue del Ocean Ark lejos de las olas de calor marinas, la proliferación de algas y las tormentas, los tres talones de Aquiles de la acuicultura,  produciría proteínas de mayor calidad y aumentaría la producción mundial de pescado sin aumentar la presión sobre las poblaciones de peces y los hábitats costeras.

Nuevos buques de la serie

El buque de piscicultura es un trimarán autopropulsado, asistido por AI y de bajas emisiones. La inteligencia artificial y las jaulas de cobre autolimpiables ayudan a garantizar la salud y el bienestar de los peces. 

Por otro lado, se asegura la financiación de varias unidades, se firman memorandos de entendimiento (MOU’s) para construir los Ocean Arks.

Los cuales se han firmado con una serie de astilleros líderes en el mundo, como China Merchants Industry Holdings, Tersan y CIMC Raffles.

El Ocean Ark puede operar cerca de los mercados de consumo de Asia, Estados Unidos y la UE, lo que supone una importante reducción de las emisiones del transporte.

Este buque supone un hito tanto para la industria piscícola como para la clasificación de buques con un diseño poco convencional. 

Ya que es un enfoque innovador de la pesca sostenible para contribuir a la seguridad y la soberanía alimentarias, y podría revolucionar la piscicultura en el futuro.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]