El mercado europeo de cruceros bate un nuevo récord - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El mercado europeo de cruceros bate un nuevo récord

El mercado europeo de cruceros bate un nuevo récord
marzo 16
14:50 2016

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha anunciado que 6,6 millones de europeos realizaron un crucero en 2015, un nuevo récord que representa un aumento de 200.000 pasajeros más con respecto al año anterior y que supone un crecimiento del 3%.

Desde 2008, el mercado europeo de cruceros ha crecido extraordinariamente en un 49%, lo que demuestra tanto la resistencia de la industria a la crisis económica, como el valor añadido de las vacaciones de cruceros. Estas cifras representan una tasa de crecimiento medio anual del 6% en los últimos siete años. De hecho, según investigaciones de la industria, entre 2004 y 2014, las vacaciones de cruceros a nivel global, han crecido más rápido en popularidad que otro tipo de vacaciones, con una diferencia estimada del 20%.

Esta semana, en el marco de la celebración del Seatrade Cruise Global, en Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.), Kerry Anastassiadis, director ejectuvio de Celestyal Cruises y miembro del Comité Ejecutivo de CLIA Europa, ha hablado sobre los resultados obtenidos.

España vuelve a crecer como quinto mercado europeo

El mercado español se recupera. Después de varios años de disminución en el número de pasajeros españoles, 2015 ha representado un gran año para el sector de cruceros en España. Un total de 466.000 españoles eligieron un crucero el año pasado para disfrutar de sus vacaciones, lo que representó un importante crecimiento de aproximadamente el 3% con respecto al año anterior. Esta mejora clave se debe en parte al crecimiento del consumo en la economía española, que cuenta con mayores ingresos y mejores previsiones para los próximos años. De esta manera, España vuelve a crecer y se sitúa como el quinto mercado emisor más importante de Europa junto con Alemania, Gran Bretaña e Irlanda, Italia y Francia.

La temporada de 2015 también ha representado un punto de inflexión para las ventas de última hora con campañas de reservas más sólidas que en años anteriores. Asimismo, el Mediterráneo destaca como principal destino para el mercado español, concentrando cerca del 75% de los pasajeros españoles. Además, se ha observado un crecimiento importante en los cruceros por el Norte de Europa y Caribe, lo que parece indicar un mayor interés de los clientes por conocer nuevos destinos y descubrir más opciones de vacaciones de calidad debido a la mejora de la situación económica.

Cifras clave:
•          6,6 millones de europeos se embarcaron en un crucero en 2015, en un máximo histórico.
•          Esta cifra representa un aumento de 200.000 pasajeros más que en años anteriores, lo que supone un crecimiento del 3% como mercado emisor europeo.
•          El número de europeos que eligieron unas vacaciones de cruceros se ha incrementado en un 49% desde 2008, cuando la crisis económica comenzó, ascendiendo a un crecimiento medio anual del 6%.
•          Un total de 466.000 españoles eligieron un crucero el año pasado para disfrutar de sus vacaciones, lo que representó un importante crecimiento de aproximadamente el 3% con respecto al año anterior

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]