Comienza la construcción de las fragatas Tipo 26 de la Armada británica | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza la construcción de las fragatas Tipo 26 de la Armada británica

Comienza la construcción de las fragatas Tipo 26 de la Armada británica
julio 21
12:41 2017

fragatas_clase_city_1“Hoy es un día histórico para la Armada británica. Las fragatas Clase City protegerán a nuestros potentes portaaviones y nos protegerán de ataques nucleares, ayudando a mantener a Gran Bretaña a salvo en todo el mundo”, comentaba el ministro de defensa británico en relación a las fragatas Tipo 26, consideradas “la columna vertebral de la futura flota de la Royal Navy del futuro”.

En el acto oficial que marca el inicio de la construcción de la primera de las fragatas Tipo 26, el secretario británico de defensa, Michael Fallon, anunció el nombre que llevará este buque: el HMS Gowan.

La ceremonia de corte de chapa del HMS Gowan (noveno buque de la armada británica que porta este nombre) ha tenido lugar un mes después de que BAE Systems recibiera el contrato valorado en 3.700 M£ para construir las tres primeras unidades que formarán la Clase City.

La Clase City estará formada en principio por ocho unidades y que reemplazarán a las fragatas Tipo 23 actualmente en servicio. Deberán entrar en servicio en 2020. Tendrán casi 150 m de eslora y pesarán 2.000 t más que sus predecesoras.
caracteristicas_tecnicas_fragatas_calse_cityDiseñadas para llevar a cabo su labor en diferentes escenarios: guerra antisubmarina ASW (para lo cual irán equipados con diferentes tipos de sónares), guerra anti-aérea AAW (equipado con un sistema de misiles CAMM, Common Anti Air Modular Missiles) y para propósitos generales. En este último escenario el buque puede transportar diferentes vehículos terrestres, botes, drones, para realizar operaciones contra la piratería, de seguridad marítima y anti-terroristas. Su diseño flexible les permitirá adaptar sus sistemas de armas a lo largo de su vida útil que estiman en más de 25 años.

Dispondrán de un sistema de propulsión CODOG (COmbined Diesel electric Or Gas) compuesto por una turbina de gas de 36 MW de potencia, generadores diésel y caja de engranajes reductores. Su velocidad máxima está prevista que sea de 26 nudos y tendrá una autonomía de 60 días.

fragatas_clase_city_infografia_1

fragatas_clase_city_infografia_2

Este programa generará 1.700 puestos de trabajo en Escocia durante dos décadas. Estos tres primeros buques mantendrán 4.000 puestos de trabajo en Escocia y en toda la cadena de suministro británica hasta 2035.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]