DNV GL clasificará los nuevos buques de la clase ICON | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

DNV GL clasificará los nuevos buques de la clase ICON

DNV GL clasificará los nuevos buques de la clase ICON
mayo 09
10:43 2018

El astillero finlandés Meyer Turku y DNV GL han firmado un contrato por el que la nueva clase ICON de buques de cruceros de Royal Caribbean serán clasificados por esta sociedad de clasificación.

El contrato cubre los dos buques cuya entrega está prevista para 2022 y 2024.

“Estamos orgullosos de que confíen en DNV GL”, comenta Knut Ørbeck-Nilssen, CEO de DNV GL – Maritime. “Estos buques están listos para impulsar lo que podemos esperar de un buque de crucero moderno en términos de desempeño ambiental, y esperamos apoyar a Royal Caribbean y Meyer Turku para realizar una entrega exitosa”.

Los detalles del diseño de los buques de la clase ICON demuestran el compromiso de Royal Caribbean de emplear las más avanzadas tecnologías disponibles para reducir el impacto medioambiental de los buques. El GNL será el combustible principal de estos buques y contará con celdas de combustible que junto con la lubricación de aire del casco se convertirá posiblemente en los buques de crucero más eficiente construidos hasta la fecha”.


«Haber sido elegidos para ser parte de este proyecto innovador es una gran victoria para todo nuestro equipo de la división de cruceros», comenta Paal Johansen, director mundial de la división de cruceros de DNV GL – Maritime. «Este contrato muestra que Royal Caribbean confía en nosotros para llevar a cabo su proyecto más ambicioso hasta el momento, y es un testimonio de la sólida relación entre Meyer Turku, nuestra oficina local en Finlandia y nuestra amplia red de expertos en cruceros. Después de la entrega del Symphony of the Seas, el crucero más grande que se haya construido, esperamos continuar cumpliendo nuestra promesa de brindar el mejor servicio y una profunda experiencia técnica».

El concepto final del primer buque están teniendo lugar aún, y se espera que la fase de diseño comience esta primavera. La fase de construcción inicial del primer buque comenzará el próximo año, con la puesta de la quilla planificada para octubre de 2019.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]