La Armada de Indonesia recibe la segunda fragata PKR KRI I Gusti Ngurah Rai - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Armada de Indonesia recibe la segunda fragata PKR KRI I Gusti Ngurah Rai

La Armada de Indonesia recibe la segunda fragata PKR KRI I Gusti Ngurah Rai
octubre 31
10:07 2017

La Armada de Indonesia recibió ayer, 30 de octubre de 2017, la segunda fragata KRI I Gusti Ngurah Rai de misiles guiados Perusak Kawal Rudal (PKR) en una ceremonia celebrada en Surabaya (Indonesia).

Lleva el nombre de un héroe de la Guerra de Independencia Indonesia que luchó contra los holandeses entre 1945 y 1949, la KRI I Gusti Ngurah Rai es la segunda de las dos fragatas encargadas al constructor naval PT PAL y al holandés Damen gracias al acuerdo de transferencia tecnológica firmado.

El diseño de este buque está basado en el modelo Sigma 10514 de Damen cuyos módulos han sido construidos simultáneamente en Damen Schelde Naval Shipbuilding (NSNS) en Holanda y en el astillero PT PAL de Indonesia.

Para la primera fragata, KRI Raden Eddy Martadinata, el astillero PT PAL construyó cuatro módulos, y para esta segunda unidad los seis que componen al completo este buque. La primera fragata fue entregada el pasado mes de enero de este 2017.

Las fragatas PKR tienen 105 m de eslora, 14 m de manga, 2.365 t, 28 nudos de velocidad y 5.000 millas náuticas de autonomía, están equipadas con un sistema de propulsión CODOE (Combined diesel-electric and diesel-mechanical), formado por dos motores diésel con una potencia máxima continua de 10.000 kW, dos motores eléctricos de 1.300 kW, dos reductoras de doble entrada y dos hélices de paso controlable de 3,65 m.

Sus misiones primarias son de lucha antiaérea, antisuperficie y antisubmarina, estando equipado con armas y sensores específicos para hacer frente a estas amenazas, pudiendo llevar a cabo además misiones de seguridad marítima, búsqueda y rescate, y operaciones de apoyo humanitario. Cuenta con dos botes semirrígidos (RHIB) para las operaciones de rescate y patrullaje.

Foto: Ministerio de Defensa de Indonesia

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]