Jornadas de formación en BIM - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornadas de formación en BIM

Jornadas de formación en BIM
noviembre 13
15:15 2017

Desde Tecniberia como representante del sector empresarial, y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) como representantes de los intereses profesionales, estan trabajando para desarrollar una alternativa de formación en BIM.

La próxima implantación de la metodología BIM en los proyectos de Infraestructuras constituye una oportunidad, un reto, y al mismo tiempo una importante preocupación para los profesionales y las empresas comprometidos en los procesos de compra pública.

Actualmente existe una amplia oferta de proveedores de formación especializados en las aplicaciones BIM en los ámbitos de la Edificación y las Instalaciones, pero no se ha desarrollado todavía un apoyo similar para las diferentes especialidades de los Proyectos de Infraestructuras, que es el campo que se abre y para el que deben capacitarse especialmente los profesionales de la ingeniería.

Tampoco se ha desarrollado la visión global del BIM dentro de cualquier compañía vinculada a cualquier proceso de ingeniería y eso nos lleva a una falta de perspectiva que imposibilita la dirección de los proyectos. El uso del BIM se frena actualmente tras la redacción del proyecto. Es necesario que los directivos conduzcan la organización BIM a través del ciclo de vida del proyecto.

BIM_sectormaritimo_2Desde Tecniberia como representante del sector empresarial, y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) como representantes de los intereses profesionales, estamos trabajando para desarrollar una alternativa de formación en BIM tanto para dirección e implantación del sistema en empresas como para proyectos de infraestructuras que podamos considerar útil, de calidad suficiente, eficiente en costes, y que resulte absolutamente compatible con las directrices y los estándares que se prioricen desde el Ministerio de Fomento y la Comisión BIM.

La nueva organización del trabajo que implica el uso del BIM dentro de una compañía de cualquier sector y proceso de Ingeniería requiere una implantación vertical a partir de su estructura directiva. Es necesario que los directivos conozcan los aspectos críticos del nuevo sistema de trabajo así como los procedimientos de implantación en sus diferentes compañías.

Consideramos también que en la medida en que las Administraciones Públicas se pudieran incorporar a esta iniciativa, resultaría altamente beneficioso y de interés puesto que avanzaríamos conjuntamente en la creación de una cultura común, compartida, y por tanto compatible entre los diferentes agentes.


Descarga aquí el programa


NECESITAMOS UN MODELO FORMATIVO QUE NOS PERMITA EVOLUCIONAR GRADUALMENTE Y DE FORMA COMPATIBLE CON LAS CAPACIDADES ECONÓMICAS REALES DE LAS EMPRESAS

Disponemos de 4 cursos en función de a quién va dirigido:

Día                           Hora                                                 Nombre del curso                              Precio
 
14-nov.                      9:30 – 13:30                                  BIM para Directivos                                    190 €

16-nov.                      9:30 – 13:30                                  BIM para los equipos de RRHH                175 €

22 y 23 nov.             16:30 – 20:30                                Implantación del BIM en la empresa       250 €

27, 28 y 30 nov        9:30 – 13:30 y  16:00 – 21:00   BIM en ingeniería civil                                 325 €

  

Lugar del curso Instituto de la Ingeniería de España (C/ General Arrando, 38. Madrid)

Pulse aquí para inscribirse.

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]