Fondeado el primer cajón de la segunda fase de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fondeado el primer cajón de la segunda fase de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz

Fondeado el primer cajón de la segunda fase de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz
agosto 30
08:36 2024

El primer cajón, de un total de ocho, de la segunda fase de la nueva terminal de contenedores ya está fondeado.

La nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz tendrá 510,48 m de largo y con los que se ampliarán la primera fase del muelle de La Galeona.

La colocación de este primer cajón ha supuesto ya un crecimiento de la línea de atraque de 63,68 metros.

El cajón tiene unas dimensiones de 63,68 metros de eslora, 24 metros de manga en el fuste (3 más en la solera) y 20,5 metros de puntal.

Ha sido fabricado por el dique Kugira y ha permanecido amarrado a muelle casi un mes hasta tener preparada la cimentación sobre la que descansa, la cual se ha formado mediante el dragado hasta la cota –17,5 metros, el posterior relleno con escollera y el enrase mediante grava creando una cama continúa y uniforme a la cota -16.

primer_cajon_ueva_terminal_contenedores_puerto_Cadiz

El cajón fue remolcado flotando, desde el amarre en el inicio del muelle de La Galeona hasta su situación definitiva, donde ha sido sumergido mediante el relleno de su interior con agua.

Durante la maniobra final, el bloque ha sido gobernado mediante potentes cabrestantes, consiguiendo una precisión centimétrica en un elemento de las enormes dimensiones antes descritas y que pesa más de 15.000 t.

Mientras tanto se continúa con la fabricación del resto de los cajones, que se construyen con un innovador cemento ecológico que reduce las emisiones de CO2 entre un 30 y 50 por ciento respecto a otros materiales ordinarios, y que llegará a su ecuador durante el fin de semana con la botadura del cuarto de ellos.

También continúan los trabajos de preparación de la banqueta que permita colocarlos según se vayan fabricando.

Cabe recordar que la obra, adjudicada a Acciona por un importe de 54,6 M€, forma parte del proyecto “CADIZ CONTAINER MULTIMODAL TERMINAL AND LAND ACCESS. PHASE II”, (cuyo acrónimo es “21-ES-TG-CADIZMULTIMODAL”), cofinanciado por la Comisión Europea a través de la convocatoria 2021 de los fondos CEF (Connecting Europe Facility), ascendiendo el importe de la ayuda a 15,65 M€.

Como se sabe, se trata de ampliar el muelle ya ejecutado en la fase I en una longitud de 510,45 metros, con lo que se obtendrá una línea de atraque total de 1.100 metros, con calado de 16 metros respecto al cero del puerto.

La superficie de explanada se incrementará en aproximadamente 10 hectáreas, obteniéndose de esta forma una terminal con un total de 40 hectáreas dedicadas al tráfico de contenedores (Lo-Lo).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]