La Autoridad Marítima de Singapur invierte 7,5 M€ para promover el LNG Bunkering - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Autoridad Marítima de Singapur invierte 7,5 M€ para promover el LNG Bunkering

La Autoridad Marítima de Singapur invierte 7,5 M€ para promover el LNG Bunkering
diciembre 26
13:05 2017
La Autoridad Marítima de Singapur invierte 7,5 M€ para promover el LNG Bunkering.

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) aportará 12 millones de dólares singapurenses (algo más de 7,5 M€) para impulsar el suministro de gas natural licuado en el puerto de Singapur.

La mitad de esta cantidad se destinará a cofinanciar la construcción de nuevos buques para el transporte de GNL y mejorar así la capacidad de abastecimiento buque-a-buque en el puerto. La otra mitad para financiar los proyectos de nuevos buques propulsados con GNL que ya ha comenzado la MPA. En septiembre de 2015,se dieron los primeros pasos en este campo financiando el programa de apoyo a la construcción de buques propulsados con gas natural licuado a Keppel SMIT Towage Pte Ltd, Maju Maritime Pte Ltd, Harley Marine Asia Pte Ltd, Sinanju Tankers Pte Ltd, and PSA Marine (Pte) Ltd, con hasta 2 millones de dólares singapurenses por buque.

El proceso de solicitud ya está abierto para la presentación de proyectos y la MPA está buscando que capital privado apoye económicamente la construcción de este buque con un monto máximo de 1,8 M€ por buque. Los buque que se construyan bajo este programa deberán registrarse en el Registro de Singapur y tener licencia para poder llevar a cabo las operaciones de bunkering en el puerto de Singapur durante al menos 5 años, según los términos del acuerdo. Las solicitudes se cierra el 31 de marzo de 2018.

Andrew Tan, presidente ejecutivo de la MPA, destaca que la disponibilidad del suministro de GNL en el mayor centro de aprovisionamiento de combustible del mundo aportará confianza a la industria al disponer de este combustible las principales rutas de tráfico marítimo clave.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]