Os compartimos el vídeo de su instalación en alta mar para la primera fase de pruebas de mar además de contaros cómo funciona este dispositivo de almacenamiento de energía offshore.
El Proyecto FLASC (Floating Liquid-piston Accumulator using Seawater under Compression) se inició a mediados de 2016 y finalizará en 2019.
El prototipo de un dispositivo flotante de almacenamiento de energía finaliza el primer ciclo de pruebas y comienza la fase de pruebas en alta mar. Puede situarse a una profundidad de 150 m y tienen una capacidad de almacenamiento de 7,5 MW/h.
Desarrollado por la Universidad de Malta, el proyecto FLASC se centra en el desarrollo de un novedoso concepto de un sistema de almacenamiento de energía procedente de un sistema de generación de energía renovable marina (mareomotriz, undimotriz, eólica, etc.)
Durante la primera fase del proyecto se ha confirmado el gran rendimiento térmico de este prototipo que fue desplegado en febrero de 2018 en el puerto de Malta. También se llevó a cabo un estudio subacuático del sistema para confirmar su integridad.
Para esta segunda fase se ha aumentado la densidad de energía de esta instalación el sistema hidroneumático al límite superior de su rango de operación.
Los ensayos a escala han sido financiados por el Consejo de Ciencia y Tecnología de Malta (MCST), con el apoyo técnico y logístico de una empresa de logística de petróleo y gas Medserv.
Vídeo del despliegue de este prototipo: