
Os compartimos el vídeo de las pruebas de canal de la capacidad rompehielo del nuevo buque oceanográfico de Noruega.
Fincantieri entrega el oceanográfico rompehielos Kronprins Haakon al Instituto de Investigación Marina (IMR), el organismo público noruego para la investigación oceanográfica y pesquera.
Tras finalizar los trabajos de construcción en los astilleros de Riva Trigoso y Muggiano de Finantieri, el buque navegó hasta el astillero noruego Vard Langsten para las pruebas de mar y su posterior entrega.
Este buque dispone de posicionamiento dinámico y su propulsión es diesel eléctrica.
Como cualquier otro oceanográfico, ha sido diseñado y construido para reducir al máximo el impacto medioambiental y reducir el ruido radiado bajo el agua para permitir llevar a cabo sus estudios científicos. El buque llevará a cabo investigaciones hidrográficas y oceanográficas en cualquier área de operación.
El buque dispone de una habilitación para 55 personas (personal científico, estudiantes y tripulantes) distribuidos en 38 camarotes con los mayores estándares de confort. En la proa, el hangar puede alojar dos helicópteros.
La instrumentación de investigación de última tecnología permitirán investigar la morfología y la geología del lecho marino, realizar estudios de geofísica, química y sismología.
El buque llevará a cabo misiones a escala mundial y realizará estudios para modelizar las consecuencias del cambio climático en el medio ambiente ártico.
Kronprins Haakon es para Fincantieri un logro técnico importante que complementa sus conocimientos de alto valor añadido otros tipos de buques como buques de guerra, submarinos o cruceros.