Fincantieri no quiere perder el tren del sector de defensa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fincantieri no quiere perder el tren del sector de defensa

Fincantieri no quiere perder el tren del sector de defensa
junio 15
09:17 2017

Fincantieri apuesta fuerte por la industria de Defensa al comprar a su compatriota Isselnord. Está creando un centro de gran especialización en La Spezia que sea cuanto antes un referente mundial en el sector de servicios de Defensa.

La compañía de ingeniería italiana, situada en La Spezia (Triestre), especializada en todos los sectores relacionados con la defensa y en las principales ramas industriales del sector civil, Isselnord, pasa a ser propiedad del grupo Fincantieri a través de su filial Delfi. El primer paso ha sido adquirir la mayoría de las participaciones de la compañía, y en un plazo marcado la adquisición se completará.

Esta compra tiene doble importancia. Por un lado, el acceso a un grupo experimentado que puede dar respuesta al gran crecimiento de carga de trabajo relacionados con la renovación de la flota de la Armada italiana asignados a Fincantieri y a otros recientes encargos conseguidos por el grupo. Por otro lado, gracias a los socios comerciales de Isselnord en una gran variedad de contextos industriales, permitirá fortalecer líneas de negocio en el sector de defensa, incluso fuera del perímetro de acción de Fincantieri, con especial mención en el sector aeroespacial, de combate, sistemas de control y mando, y desarrollo de softwares específicos, también con el objetivo de ofrecer servicios de alto valor añadido a otras líneas de negocio del grupo.


Delfi, creada en 2008 en colaboración con Isselnord, es una filial de Fincantieri, encargada del desarrollo de ingeniería de apoyo logístico y de actividades relacionadas con el mantenimiento del sector naval.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]