Finalizado el primer restaurante subacuático de Europa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finalizado el primer restaurante subacuático de Europa

Finalizado el primer restaurante subacuático de Europa
marzo 28
11:30 2019
Ubicado en Noruega, además de ser un restaurante, sirve como centro de investigación para la vida marina.

El pasado 20 de marzo se anunció la finalización de la construcción del primer restaurante subacuático de Europa en Lindesnes, Noruega. Ubicado en el extremo sur de la costa noruega se encuentra en un lugar único: las especies marinas florecen en aguas salobres para producir una gran abundancia natural y biodiversidad en el emplazamiento. El restaurante diseñado por Snøhetta también funciona como un centro de investigación para la vida marina, y rinde tributo a la fauna salvaje del mar y a la costa rocosa del extremo sur de Noruega.

El nombre del restaurante, “Under”, tiene en noruego doble significado: abajo y maravilla. Medio sumergido en el mar, la forma monolítica de 34 metros del edificio rompe la superficie del agua para descansar directamente sobre el lecho marino a cinco metros en el fondo. La estructura está diseñada para integrarse completamente en su entorno marino a lo largo del tiempo ya que la rugosidad de la capa de hormigón funcionará como un arrecife artificial, lo cual será bien recibido por los organismos del lugar. Gracias a los muros de hormigón apoyados en la escarpada línea de la costa, la estructura está diseñada para resistir la presión y las condiciones climáticas del mar. La enorme ventana del restaurante ofrece una vista del fondo marino a medida que cambia a lo largo de las estaciones y estados de la mar.

Finalizado_primer_restaurante_subacuático_Europa_1

El restaurante, con una capacidad para 35 a 40 comensales cada noche, dispone de comedor protegido por paredes de medio metro de espesor. Su enfoque culinario es crear una experiencia gastronómica basada en productos de alta calidad de origen local, con un énfasis especial en la pesca silvestre sostenible. Nicolai Ellitsgaard, el chef, junto con otras 16 personas, forman un equipo internacional con experiencia en los mejores restaurantes con estrella Michelin.


El arquitecto y fundador, Kjetil Trædal Thorsen, comenta que en el restaurante se generan las sensaciones de estar sumergido en el mar, sobre el lecho marino o entre la costa y el mar.

El proyecto remarca el equilibrio ecológico entre la tierra y el mar y llama la atención hacia modelos sostenibles para el consumo responsable. Al centrarse en la coexistencia de la vida en la tierra y en el mar, “Under” propone una nueva forma de entender la relación con nuestro entorno: sobre la superficie, debajo del agua y junto con la vida del mar.

Consulta el interior del restaurante aquí.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]